Mostrando entradas con la etiqueta Sebastien Loeb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sebastien Loeb. Mostrar todas las entradas

6 de junio de 2007

Próximas fechas del Rally Mundial

Cuando dentro de dos meses se reanude el campeonato, lo hará en Finlandia, el país de los pilotos de Ford, que presumiblemente ampliarán en casa aún más su ventaja.

En su contra están los cuatro rallys de asfalto que aún quedan por disputarse, Alemania, Cataluña, Córcega e Irlanda, en los que no sólo el francés, sino que también su compañero Dani Sordo, están sobre el papel por delante de sus rivales fineses.

Nueva Zelanda, Japón y Gran Bretaña son terrenos neutrales en los que casi tienen tantas posibilidades de ganar Loeb o Gronholm, que están separados por nueve puntos en estos momentos.

Marcas. En lo referente a las marcas, las cuatro citas de asfalto serán un balón de oxígeno para los de Citroën, que están a 28 puntos de Ford. Pero para contrarrestar esa distancia Sordo debe acabar delante de Hirvonen en tierra y también de Gronholm en asfalto.

Fuente: As.com

Vacaciones del rally y competencia de marcas

Gronholm es líder en el ecuador del campeonato, y si se repitieran los resultados del pasado año ganaría el Mundial y Ford, el de marcas.

Llegan las vacaciones al Mundial de rallys justo cuando el campeonato acaba de pasar su ecuador. Algunos, Marcus Gronholm y Ford, las podrán disfrutar, pero otros, Sebastien Loeb y Citroën, tendrán que hacer bien los deberes porque su imperio se tambalea. Y eso que a principio de año parecía que la de 2007 iba a ser una temporada de paseo militar del galo y su equipo.

Las cosas se les han complicado. Tanto, que si se repiten los resultados del pasado año en los rallys de la segunda mitad de la temporada, Gronholm y Ford se coronarán campeones. Hay que hacer una salvedad, ya que Loeb no participó en las citas de Nueva Zelanda y Gran Bretaña debido a su lesión, y eso distorsiona algo el estudio. Aunque aún dándole como ganador seguiría venciendo el finlandés si fuera segundo en ambas.

Queda media temporada y lo sucedido en la primera mitad podría dar la vuelta en la segunda, porque las carreras son imprevisibles. En cualquier caso, lo que está claro es que Loeb aún no está muy lejos, pero en Citroën deberán espabilar si quieren reeditar sus tres últimos títulos de marcas.

Fuente: As.com

31 de mayo de 2007

Gronholm es favorito en Grecia

Marcus Gronholm (Ford Focus) es el favorito del 54º Rally de Grecia, una octava carrera del campeonato del mundo WRC que los nostálgicos llaman todavía Rally de Acrópolis, que se anuncia delicado para el triple campeón del mundo, Sébastien Loeb (Citroen C4).

Vencedor en Atenas el año pasado y en Cerdeña hace 15 días, Gronholm llega a su carrera talismán al volante de un Focus cómodo en el pedregal griego, donde ha ganado cinco de las siete últimas ediciones, contra una victoria de Subaru (Petter Solberg en 2004) y una única de Loeb, en 2005 con el Xsara.

Aunque no le gustan las superespeciales, Gronholm, que cuenta con siete puntos de ventaja sobre Loeb en la clasificación de pilotos, estaba bastante confiado antes de las salida prevista el jueves en el hipódromo de Markopoulo, escenario olímpico de las pruebas de equitación en los Juegos de Atenas en 2004.

"La victoria en Cerdeña me colocó en cabeza del campeonato y los dos próximos rallys pueden permitirme aumentar las distancias: Acrópolis es un escenario ideal para Ford y después del parón de este verano estaré en casa en Finlandia" (3-5 agosto), señala el doble campeón mundial.

Gronholm está confiado, pero es realista: "Es un rally difícil para los pilotos y las máquinas. Quiero presionar a Loeb como lo hice en Cerdeña", añadió.

En Citroen, Loeb confiesa que Grecia no es su terreno preferido, y su patrón, Guy Fréquelin, añade una explicación: "Los años anteriores, estábamos menos preparados para este tipo de terreno que para el resto. Espero que con el C4 podamos invertir esta tendencia".

Extraído de: Univisión.com

30 de mayo de 2007

Sebastien Loeb busca la revancha en el Rally de Grecia

El francés Sebastien Loeb (Citroen) buscará en el duro rally de Grecia, octava prueba del mundial, desquitarse del abandono en Italia que le costó la victoria y el primer puesto en el mundial, en ambos casos a beneficio del finlandés Marcus Gronholm (Ford).

El Raly de Grecia es la prueba más dura para las mecánicas de cuantas componen el calendario. Los caminos son lentos y están llenos de polvo y piedras, con la agravante de las altas temperaturas que ponen aprueba la buena forma de los pilotos.

Grecia será la última prueba de la primera parte de la temporada. Después, los equipos tendrán dos meses de "vacaciones" que dedicarán a mejorar los coches en los puntos flacos demostrados en estos cinco meses y a preparar las pruebas de asfalto.

Loeb, que nunca comete errores, en Italia tuvo uno cuando menos se lo esperaba. El exceso
de confianza le hizo sufrir un accidente y abandonar en la última jornada cuando tenía la victoria casi segura, al igual que el liderato del mundial, y entregó ambas a Gronholm, su máximo rival,.

Ahora intentará recortar diferencias con un coche nuevo, el C4 debuta este año, que ha tenido un gran rendimiento en tierra pero del que se desconoce su rendimiento en condiciones tan extremas. Es el máximo favorito para la victoria, pero este rally 'sólo' lo ha ganado una vez, lo cual es extraño en la figura del galo.

Gronholm por su parte buscará ampliar la renta que le lleva a 'Seb' en el mundial, sólo siete puntos, poco si se tiene en cuenta el dominio del francés. Su Ford es el más resistente de cuantos coches compiten por lo que debería de presentar batalla por la victoria a Loeb.

También habrá que tener en cuenta para el podio, y,
si los dos primeros tienen problemas, para la victoria al finlandés Mikko Hirvonen, segunda baza de Ford para cuando el jefe de filas falla; al noruego Petter Solberg (Subaru) que vuelve a contar con un coche fiable y parece haber dejado atrás una negra etapa de abandonos y accidentes; y en un ya tercer plano podrían estar el noruego Hening Solberg (Ford), el austríaco Manfred Stohl (Citroen) o el australiano Chris Atkinsson (Subaru), que estarán entre los primeros y podrían pisar 'cajón'.

El rally recorrerá un total de 1573,33 kilómetros de los cuales 334,44 serán cronometrados. Comenzará el jueves, con la disputa de una superespecial en el hipódromo de Atenas, aunque de muy corta duración y sólo servirá para tomar la primera clasificación, aunque sin diferencias significativas.

La primera etapa continuará el viernes con siete tramos y
en total serán 109,42 kilómetros cronometrados. El sábado se disputará la segunda que contará con ocho tramos y 146,08 kilómetros cronometrados, y la prueba finalizará el domingo con cinco tramos y 'solo' 78,94 kilómetros cronometrados.

Clasificación mundial de pilotos:

.1. Marcus Gronholm (FIN/Ford) 55 puntos

.2. Sebastien Loeb (FRA/Citroen) 48

.3.
Mikko Hirvonen (FIN/Ford) 44

.4. Dani Sordo (ESP/Citroen) 28

.5. Hening Solberg (NOR/Ford) 20

.6. Petter Solberg (NOR/Subaru) 20

.7. Jari-Matti Latvala (FIN/Ford) 12

.8. Chris Atkinson (AUS/Subaru) 12

.9.
Daniel Carlsson (SWE/Citroen) 9

10. Toni Gardemeister (FIN/Mitsubishi) 8

.11. Manfred Stohl (AUT/Citroen) 8

Clasificación mundial de constructores:

.1. Ford 99 puntos

.2. Citroen 78

.3. Stobart Ford 37

.4. Subaru 34

.5. Kronos Citroen 25.

29 de mayo de 2007

El viernes comienza el Rally Acrópolis de Grecia

Tras el triunfo obtenido por Gronholm en Cerdeña, el piloto de Ford lidera el mundial. Loeb tratará de ganar este fin de semana para recuperar el liderato.

El viernes comienza en Grecia el rally Acrópolis, prueba puntuable para el campeonato del mundo de la especialidad.

Tras el triunfo obtenido por Gronholm en Cerdeña, el piloto de Ford lidera el mundial. Sebastian Loeb, por su parte, tratará de ganar este fin de semana para recuperar el liderato.

Fuente: eitb24

20 de mayo de 2007

Gronholm ganó el Rally de Italia

El finlandés Marcus Gronholm se quedó este domingo con el Rally de Italia y se apoderó de la punta en el campeonato mundial al aprovechar un percance del actual monarca Sebastien Loeb.

Gronholm, quien se encontraba a 36,5 segundos del francés Loeb al comenzar la etapa final del domingo, completó el recorrido con un tiempo total de 3 horas, 48 minutos y 42 segundos. Fue la segunda victoria del piloto de Ford en la temporada.

Loeb estrelló su Citroen en la primera de las seis especiales del domingo y se quedó con las ganas de obtener su cuarta victoria seguida en el mundial. El galo ganó esta carrera el año pasado.

De nuevo en el podio. Otro finlandés Mikko Hirvonen (Ford) quedó como escolta, a 29,2 segundos de Gronholm. El tercer lugar fue para el español Daniel Sordo (Citroen), a 1:21.8 de la punta.

Tras siete de las 16 válidas del mundial, Gronholm lidera la tabla general con 55 puntos, siete más que Loeb. Hirvonen marcha tercero con 44. La próxima prueba del campeonato será en Grecia entre el 1 y 3 de junio.

Fuente: LAVOZ.com.ar

18 de mayo de 2007

Rally de Cerdeña 2007: Etapas y ganadores anteriores

Este viernes comenzó el Rally de Cerdeña, que se divide en tres etapas,a l igual que el Rally Argentina 2007: viernes, sábado y domingo.

¿Quiénes fueron los últimos ganadores de esta carrera?

2006 Sébastien Loeb
2005 Sébastien Loeb
2004 Petter Solberg

Los tramos que recorrerán los autos en el Rally de Cerdeña de 2007:

SS1 Crastazza (Viernes)
SS2 Terranova
SS3 Monte Olia
SS4 Crastazza
SS5 Terranova
SS6 Monte Olia
SS7 Loelle (Sábado)
SS8 Monte Lerno
SS9 Su Filigosu
SS10 Loelle
SS11 Monte Lerno
SS12 Su Filigosu
SS13 S. Giovanni (Domingo)
SS14 Monte Nuragone
SS15 Braniatogghiu
SS16 S. Giovanni
SS17 Monte Nugarone
SS18 Braniatogghiu

17 de mayo de 2007

Rally de Cerdeña: Loeb y Gronholm se preparan

Una vez más los punteros del Campeonato Mundial de Rally, Marcos Gronholm y Sebástien Loeb, se enfrentarán por los mejores tiempos en la pista de tierra del Rally de Cerdeña.

Hoy en Roma ambos pilotos ultimaban detalles para el debut en la séptima prueba de la competencia, en la que encabezan el ranking. Loeb aventaja al piloto de Ford en tres puntos, y este último podría aprovechar las pistas italianas para achicar ese margen.

Aunque Citroen se llevó el Rally de Argentina, los Ford Focus de Gronholm y su compatriota Mikko Hirvonnen mandan en el podio de las constructoras con nueve puntos adelante del C4 de Loeb.

Otros candidatos a ocupar el primer lugar son el español Dani Sordo y el noruego Petter Solberg. Son 18 tramos que completan un recorrido de 342.86 kilómetros.

A continuación algunas imágenes en video de lo que fue el Rally de Cerdeña (o Sardegna) en ediciones anteriores. No se pierdan el vuelo de los autos luego de pasar por el cartel de Red Bull.

8 de mayo de 2007

Rally Argentina 2007: súper especial Chateau Carreras

Sébastien Loeb fue el campeón, pero el resto de los pilotos que quedaban en carrera el domingo también tuvieron su protagonismo en el espectáculo del Súper Especial del Chateau Carreras.

Un cordobés más. Distendido pese a quedar en segundo lugar, Marcus Gronholm sonrió y saludó al público que lo aplaudió con furia hasta el final. Son muchos rallys en estas tierras y el piloto ya empieza a tener tonada. Cómo será que antes de irse se acercó a las plateas bajas y recibió de manos de los fanáticos una camiseta celeste y blanca, que sacudió con alegría ante las cámaras del mundo. Vale mencionar que el tercero del podio, Mikko Hirvonen le revoleó sus guantes a la tribuna, donde los fans se agolparon para quedarse con un trofeo del Rally.

Show y color. El salteño Juan Carlos Alonso fue uno de los que entendió que el Rally en Córdoba es un espectáculo esperado todo el año. Caracoleando y levantando polvareda con su Subaru le puso emoción a su pasada, y los banderilleros tuvieron que hacer un esfuerzo enorme. ¡Qué alguien pare a Alonso!, dijo el animador, cuando el piloto siguió en carrera más de la cuenta para regocijo y carcajada de todos.

Trabado. El ruso Alexander Dorosinskiy tuvo un comienzo y un final rápidos. En la primera curva el Subaru quedó clavado en las bolsas de arena del Chateau y pese a los esfuerzos de los móviles del ACA y los asistentes de pista no pudo salir para terminar la carrera. Por poco, lo lleva por delante el auto que lo acompañaba.

Solito y prudente.
Joan Font, el piloto español del Mitsubishi Lancer Evo blanco, fue el último en correr la prueba por orden de llegada, y le tocó hacer en solitario todo el circuito. Como quien resguarda la honra y el instrumento de trabajo, aceleró en las rectas y pasó los saltos como quien esquiva un bache o una lomada en la ciudad: tranquilo. Le tocó pasar justo frente al podio del grupo N4 y los ganadores lo rociaron con champagne. Toda una despedida con honores.

¿Y el brindis? Quizás un poco fuera de lugar pero conservando la línea, mientras los ganadores del Rally brindaban y bailaban bajo una lluvia de burbujas, el director de la Agencia Córdoba Turismo Carlos Alesandri bebía agua mineral de una botella.

7 de mayo de 2007

Sébastian Rally Loeb - El video del campeón

Campeón en francés se dice “Loeb”. Velocidad, muñeca, ¿cómo definirlo si no? Quienes lo vimos en la montañas diremos con sinceridad que casi ni lo vimos. Es que pasa muy rápido, y en su carrera arrebata los ojos desorbitados, la emoción de espectadores que quedamos en puntas de pie, con el gesto de volar y alcanzarlo.

El francés que este fin de semana se llevó el primer lugar en el Rally Argentina 2007 igualó el récord de Tommy Makinen, Mássimo Biasión y Carlos Sainz, con tres trofeos locales bajo el brazo. Cómodo, sincero, en su español esforzado y lleno de acentos nuevos, dijo que estaba, sí, “contento” con el triunfo. Pensemos que es el 32 rally que gana en su carrera.

Loeb fue uno de los pilotos -apostamos 10 a uno que todos lo hicieron- que se preguntó por qué hacer un viaje de mil y pico de kilómetros para correr sólo dos en otra provincia. El temple de campeón superó el nerviosismo, y ganó con cancha a cada rival, sobretodo a Gronholm, el hijo predilecto al que los cordobeses alentaban como en un Belgrano – Talleres.

"Pienso que los superespeciales no son parte del Rally; son sólo un espectáculo y el Rally se corre en la naturaleza”, dijo el campeón. Aún así, el show que dio en el Estadio Córdoba será digno de recordarse. Rally Federal te muestra un video imperdible de ese momento en You Tube.

6 de mayo de 2007

Sébastien Loeb ganó el Rally de Argentina

Sébastien Loeb, con Citroen, fue el ganador de la 27º edición del Rally Argentina, sexta fecha del Campeonato del Mundo de Rally FIA, y logró igualar el récord de Tommi Makinen al conseguir tres victorias consecutivas en esta competencia.


El francés fue el más veloz en la Prueba Súper Especial 22 Estadio Córdoba II y logró redondear un triunfo contundente con 36s.7/10 de ventaja sobre su escolta, Marcus Grönholm, quien no pudo hacer demasiado por incomodar al hombre del Citroën Total WRT.
La tercera posición quedó en manos de Mikko Hirvonen, que alcanzó su cuarto podio en la temporada y se consolida como el tercero dentro del campeonato. La sorpresa de esta carrera fue el joven Jari Matti Latvala, quien en su primera competencia en Argentina a bordo de un WRC finalizó cuarto.

Rally Argentina 2007 – Clasificación General:
1) Loeb / Elena (Citroën C4) 2h.52m.03s.8/10
2) Grönholm / Rautiainen (Ford Focus) a 36s.7
3) Hirvonen / Lehtinen (Ford Focus) a 2m.15s.2
4) Latvala / Anttila (Ford Focus) a 3m.43s.0
5) H. Solberg / Menkerud (Ford Focus) a 4m.10s.1

Fuente: Rally Argentina

4 de mayo de 2007

Rally Argentina 2007: Hirvonen gana el Super Especial de River

Casi 15 mil personas vivieron en el Estadio de River la largada del Rally Argentina 2007.

El piloto finlandés Mikko Hirvonen (Ford Focus) se quedó con el mejor tiempo en la Prueba Súper Especial Número 1 del Rally Argentina 2007, que se llevó a cabo este jueves por la noche en el Estadio River Plate de la ciudad de Buenos Aires.

Hirvonen estableció un tiempo de 2m.08s.3/10 para completar las tres vueltas al trazado construido en el “Monumental”, y le sacó 6 décimas a su compañero de equipo, Marcus Grönholm (Ford Focus), quien finalizó segundo.

La tercera posición quedó en manos de Daniel Sordo (Citroën C4), que se ubicó a 8/10 de la punta, mientras que cuarto se ubicó el noruego Petter Solberg (Subaru Impreza) a 1s.5/10, la misma diferencia que el Campeón del Mundo, Sébastien Loeb (Citroën C4).

Por su parte los representantes argentinos, Luis Pérez Companc y Juan Pablo Raies se ubicaron décimo y décimo sexto respectivamente.

El grupo de Producción

Los pilotos argentinos. El mejor representante argentino en la PWRC fue Federico Villagra (Mitsubishi Lancer), quien alcanzó el cuarto puesto, justo por delante del italiano Stefano Marín (Mitsubishi Lancer). Los hombre del Tango Rally Team, Marcos Ligato y Gabriel Pozzo se ubicaron 25to. y 30mo. respectivamente.

Leszek Kuzaj (Subaru Impreza) se adueñó del Súper Especial en River Plate entre los pilotos que participan del Campeonato del Mundo para Autos de Producción, con un registro de 2m.15s.2/10, el cual no sólo lo catapultó la primera posición entre los N4 sino que además le permitió colocarse undécimo en la General.

El polaco le ganó por apenas una décima a su escolta en el Grupo N4, Claudiu David (Mitsubishi Lancer), mientras que la tercera posición la ocupa hasta el momento, el argentino Raúl Martínez (Subaru Impreza), a 6/10 de la punta.

Por otra parte la segunda posición para los autos que integran el PWRC le correspondió al checo Stepan Vojtech (Mitsubishi Lancer), a 1s.2/10 de la punta, y el tercer lugar quedó en manos de Niall McShea, a 2s.4/10.

30 de abril de 2007

Postales del Rally Argentina

Cuando algunos preguntan "¿Te gusta el Rally, en serio?" La respuesta "Sí, en serio" resulta muy pequeña. Imagino que remiten a la imagen de gente pasando frío por muchas horas para ver pasar un auto sólo un par de segundos. Y les resulta, como mínimo, aburrido.

Para ellos, que todavía no entendieron (seguramente porque no fueron) cómo se vive de cerca una carrera, van estas postales del rally. Seguramente las compartan los que hayan ido alguna vez y puedan dar fe.

- Mano a mano.
¿Quién se anima a pasarlo? El auto rojo del campeón se advierte de lejos sobre la ruta 5. A esa hora en que la madrugada enemiga hace indeciso al conductor más avezado, cuando no se sabe si las luces van altas o bajas, y compiten con el sol somnoliento que dice "qué tal viejo, otro año por acá?".

El auto no vuela. Va rozando el límite establecido en la cartelería. Pero hasta un Audi se achica cuando lo ve de cerca. Ya sabemos quién debe llegar primero. Y con sigilo cruza la ruta. El ruido del motor lo diferencia y el piloto también. Es un auto del WRC camino al show.

Sobre una misma ruta están yendo, los dos, al valle de Calamuchita: el prime de San Agustín espera. Y cuando las ruedas de ambos comparten las dos manos del camino, el sabor a carrera surge espontáneo.

En ese fanático que pisa el acelerador y se siente cubierto de gloria por un minuto no queda margen para pensar en otra cosa. Y lo mira de costado y se emociona. Los compañeros de auto sacan fotos. Es la anécdota. "Yo en la ruta, lo pasé a Loeb".

- Bufanda corta. Es de noche y la ansiedad estorba en los movimientos. Desde la cena está listo el auto, cargado de frazadas, binoculares, galletitas, la parrilla y el carbón. A último momento cargan el termo (o los termos) para la ruta y el prime. Hay que estar cuatro horas antes o nos cierran el paso. Y hay que dejar el auto cerca. Vamos.

Con lo justo, llegan y preguntan a los policías dónde estacionar. ¿Qué es mejor? Cerca de la largada o en aquella cima. No sé, vemos, caminamos más si hace falta. Salir a reconocer el terreno. Bajar y ver dónde es mejor, dónde la vista puede apropiarse mejor de los segundos que habrá de espectáculo. Copar la zona antes de que se llene, aunque hay varios que se instalaron hace días.

"Desde el pinar vemos el vado y la recta. Allá podemos ponernos cerca de la curva grande. Pero si nos quedamos acá tenemos los autos parados para sacarnos fotos. Y si viene Ligato lo saludamos". Decisiones clave que se toman de madrugada.

29 de abril de 2007

Sébastien Loeb llegó a Villa Carlos Paz - Córdoba

Sébastien Loeb ya se encuentra en Villa Carlos Paz listo para formar parte del 27mo. Rally Argentina, que se llevará a cabo del 3 al 6 de mayo, con la organización del Automóvil Club Argentino.

El francés aseguró estar muy satisfecho con el rendimiento del Citroën C4 sobre tierra y se ilusiona con conseguir un nuevo triunfo en Córdoba. “Espero poder pelear por la victoria, pero lo más importante para mí es mantener la punta del Campeonato del Mundo de Pilotos”, confesó el francés y agregó: “no va a ser una tarea sencilla ya que Marcus Grönholm se muestra muy competitivo, pero voy a tratar de hacer lo mejor”.

Loeb tiene la posibilidad de conquistar su tercer triunfo consecutivo en Argentina y de esta manera igualar el récord que posee Tommi Makinen. “Intentaré luchar por un nuevo triunfo, pero no es sencillo ganar aquí ya que es un rally muy difícil”, aseguró.

El tricampeón manifestó su alegría por volver a nuestro país, donde se siente muy cómodo: “La de fecha en Argentina es una carrera maravillosa, me gusta mucho correr aquí ya que todas las etapas son muy interesantes y siempre están colmadas de espectadores. Realmente es uno de mis rallies favoritos”.

Por último, el piloto del equipo Citroën Total WRT señaló que el Súper Especial en el Estadio River Plate será muy bueno para los espectadores de Buenos Aires pero que él prefiere los especiales en caminos abiertos: “Creo se trata de un viaje complicado, pero me parece una buena idea”, concluyó.

Loeb lidera el certamen de pilotos con 38 unidades, apenas un punto más que su escolta, Grönholm. Tercero aparece Mikko Hirvonen con 30.

Fuente: Rally Argentina

9 de abril de 2007

Campeonato Mundial de Rally 2007

Del 3 al 6 de mayo próximo Córdoba volverá a cubrirse de colores, rugidos, y mucha tierra en el aire. Los autos más poderosos del mundo escarbarán con sus ruedas los caminos de las sierras en la 27 ma edición del Campeonato Argentino de Rally, fecha válida para el Mundial que por estos días tiene un campeón indiscutido, el francés Sébastien Loeb.

Como todos los años, el otoño cordobés, albergará a miles de fanáticos de la competencia que se instalarán por unos días cambiando la fisonomía de la ciudad y de las poblaciones serranas.
En medio del ruido del rally que ya se palpita, la previa tiene muchos números y colorido. A saber, el último lustro exhibe un espacio de visión de lujo, las carpas VIP cuya entrada ya está a la venta y por primera vez, un escenario mundialista será la rampa de largada: el estadio monumental de River Plate, en Buenos Aires.


2007 parece ser el año del destape del rally federal, con una estrategia de difusión inédita: situar el inicio de la carrera a 700 kilómetros de donde los bólidos se disputarán cada centímetro y cada segundo del juego. Esa apertura será el 3 de mayo a las 18.35.


Quienes se preparen para venir y los locales que ya están organizando donde armar la carpa, pueden ir disfrutando de los primeros números conocidos de lo que será el Rally 2007:
7 victorias ha obtenido la marca más ganadora, Lancia.


27 ma edición, número 24 en Córdoba.


14 centímetros sobre el césped del estadio de River se ubicarán las placas montadas para que circulen los autos en la largada oficial del Rally.


80 tripulaciones se anotaron este año.


75 a 200 pesos, es el precio de venta de las entradas que distribuye Ticketek para la largada en River.


45.000 fanáticos colmaron el Estadio Córdoba el año pasado.


346,55 kilómetros de carreras totales, sumando las rutas del Valle de Traslasierra,
Calamuchita y Punilla, y el circuito cerrado en el Chateau Carreras.





Escrito por Córdoba.

Fotos, Videos y Noticias