Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2007. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2007

Video Milan Campeón 4 Boca Juniors 2 Final Mundial de Clubes - Copa Intercontinental 2007

El milan es el nuevo campeón la Copa Mundial de Clubes con un resultado de 4-2 contra Boca. El segundo gol del Milan lo hizo Nesta, el tercero fue de la estrella mundial, Kaka y el cuarto nuevamente de Inzaghi. Por su parte Boca hizo su segundo gol de la mano de Ledesma, aunque terminaron contabilizando como gol en contra de Ambrosini (Milan).
De esta forma el club italiano, el Milan, se convierte en el máximo ganador de copas Intercontinentales.
Aquí los videos de Milan vs Boca Juniors - Copa Intercontinental

Video Boca Juniors 1 Milan 2

Video Milan 3 Boca Juniors 1



Video Milan 4 Boca Juniors 1


Video Milan 4 Boca Juniors 2



Todo el Partido:

Los italianos vencieron 4-2 en un partido emocionante. Inzaghi puso en ventaja al equipo italiano, tras una buena jugada de Kaká, a los 21 minutos. Un minuto después Palacio marcó la igualdad, de cabeza. A los 4´ del complemento, Nesta volvió a poner a los italianos en ventaja y pese a que Boca se puso a tiro del empate, Kaká desniveló para un gol más y una asistencia para el 4-1. Con un jugador menos, Ambrossini marcó en su arco, pero la historia estaba marcada para un nuevo título hacia europa.

Inzaghi había puesto en ventaja al Milan, tras una buena jugada de Kaká, a los 20 minutos. Pero a los 22m. Palacio marcó la igualdad, de cabeza. La gran final del Mundial de Clubes es muy pareja.

La historia pareció repetirse desde el comienzo. Como en el 2003, Boca llegaba de “punto” a la final del Mundial de Clubes, con amplio favoritismo en las apuestas para el Milan, que esta vez le agregaba a la definición un sentimiento de revancha tras aquel fallido intento, que dejó la gloria para el equipo entonces conducido por Carlos Bianchi.

Y como en aquella noche, Boca se sintió cómodo con ese rol secundario que le adjudicaron a priori. El conjunto ‘xeneize’ salió a llevarse por delante a su rival desde el inicio, presionó bien arriba a los italianos y no dejó pensar a sus mejores ejecutores, Pirlo y Kaká, quienes fueron casi intrascendentes en el balance general del primer tiempo.

Se lucieron Battaglia, en la marca; Banega, con su buen trato de la pelota; Morel, con sus desbordes por la izquierda y su seguridad en el fondo; Palermo, por su voluntad; y Palacio, quien fue la gran figura de Boca y desequilibró a partir de su velocidad a toda la defensa ‘rossonera’.

De entrada, Battaglia no alcanzó a cabecear un centro de Morel, desde la izquierda, pero dejó sentado que el equipo de Russo tenía la actitud necesaria como para afrontar esta final. A los 4 minutos, respondieron los italianos con un buen avance por la derecha, que Inzaghi definió con un remate cruzado. La pelota atravesó todo el arco y salió apenas junto al palo derecho.

El encuentro era parejo, entretenido, con llegadas de peligro y con una leve superioridad de Boca, que manejaba más la pelota y desnivelaba con un Palacio indomable. Hasta ese momento, ni Kaká ni Pirlo habían inquietado a los ‘xeneizes’. A los 18 minutos, Álvaro González dilapidó una buena chance, tras una mala salida de Dida, al “pifiar” su remate. Inmediatamente, Kaká se encontró con el balón sólo, dentro del área boquense, pero alcanzó a taparlo Morel, con gran estirada, para enviar la pelota al córner.

El empate era lo más justo. Pero las individualidades del Milan aparecieron a los 20 minutos y provocaron la apertura del marcador: Kaká desbordó por la izquierda, intentó rematar al arco, un defensor bloqueó su disparo, el brasileño tomó el rebote y, ante la marca de tres jugadores, cedió al medio para el ingreso –sólo y sin marcas- de Inzaghi, quien apenas tuvo que empujarla para convertir el 1-0.

Boca no lo dejó festejar al Milan. Unos pocos minutos después -como en el 2003- Morel envió un centro desde la izquierda y Palacio se anticipó a todos dentro del área y estableció, de cabeza, el 1-1. Fue un justo empate para una final pareja y disputada.

Apenas había comenzado el segundo tiempo cuando un balón detenido quedó boyando dentro del área para que Nesta la mande a guardar al ángulo derecho de Caranta.

Síntesis:

Boca: Mauricio Caranta; Hugo Ibarra, Jonatan Maidana, Gabriel Paletta y Claudio Morel Rodríguez; Alvaro González, Sebastián Battaglia, Ever Banega y Neri Cardozo; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. DT: Miguel Angel Russo.

Milan: Dida; Daniele Bonera, Alessandro Nesta, Kakha Kaladze y Marek Jankulovski; Andrea Pirlo, Gennaro Gattuso, Mássimo Ambrossini y Clarence Seedorf; Kaká y Filipo Inzaghhi. DT: Carlo Ancelotti.

Goles: 20m. Inzaghi (M) y 22m. Palacio (B). ST 4m Nesta (M), 16m Kaká (M) y 25m Inzaghi (M); 39m Ambrossini (B), en contra. Incidencias: ST expulsados 32m Kaladze (M), 42m Ledesma (B). Arbitro: Marco Rodríguez (México). Estadio: Internacional Yokohama.

Fuente: www.diariohoy.net

Video Boca Vs Milan

Ya comenzó la final del Mundial de Clubes (Final Intercontinental) entre Boca Juniors y el Milan. El primer tiempo acaba de terminar empatado por 1 - 1. Los Goles fueron: Inzaghi, para el Milan y Palacio para Boca. Aquí te dejamos los videos con los de Boca contra el Milan en una final de película.
Video Boca Juniors 0 Milan 1


Video Boca Juniors 1 Milan 1

2 de noviembre de 2007

WordCamp Argentina con Matt Mullenweg

Un sistema de código abierto puede sobrevivir en el tiempo. Compartir es el lema, y en eso se enfoca Automattic, la empresa desarrolladora de la herramienta de gestión de weblogs Wordpress y el filtro anti spam más poderoso para las bitácoras, Akismet.

El creador de este sistema de publicación, Matt Mullenweg, está por estos días en Buenos Aires, y ayer se ocupó de abrir con una charla el primer WordCamp argentino, una reunión informal de desarrolladores y usuarios de la plataforma.

El blog Fayer Wayer, de Leo Prieto (quién también habló de diseño y usabilidad en el evento) destacó el anuncio de un Theme Market Place, sistema por el cual los diseñadores pueden crear templates para blog y venderlos, dejando la mitad de la ganancia en manos de Automattic. "El blog expresa lo que eres para el mundo", dijo Matt en su ponencia.

Actualmente el español es el segundo idioma en relevancia, con 111.342 blogs bajo el dominio gratuito Wordpress.com. Más de dos millones de page views mensuales generan estos sitios, para los que se trabajará en un sistema de publicidad propio, dijo Matt Mullenweg.

Blogs y periodismo. Vanina Berghella, autora del blog La Propaladora entre otros emprendimientos, habló de la crisis de contenido y credibilidad que viven los medios tradicionales, por la cual la voz de las audiencias cobra mucho valor.

"Nos están vigilando permanentemente", dijo acerca de los blogs, y señaló que hay dos posturas del profesional frente al auge de los blog: quienes aún los ven como una amenaza y quienes aceptan el desafío y se suman, como BBC, ejemplificó.

"Hay que bajar los decibles del ego y reconocer que hay personas que conocen de ciertos temas mejor que uno mismo y aprovechar ese conocimiento", dijo Gastón Roitberg, gerente de contenidos de Lanacion.com, quien se mostró convencido de que el rol profesional ha cambiado y se animó a definir un perfil de periodista bloguer.

"Existe una combinación muy poderosa que tiene que ver con el periodismo como práctica y los blogs como oportunidad, como herramienta, y como puerta de entrada al intercambio directo con la audiencia", aseguró.

Roitberg dijo que en el futuro cercano todos los profesionales deberán adoptar las tecnologías y que hasta ahora "los periodistas que se acercaron al blog tienen un nivel de conocimiento de la tecnología un poco mas alto que la media". A través de un gráfico mostró lo que debería ser el kit del periodista en los próximos años: una laptop, un teléfono inteligente con cámara, un grabador digital, un blog, conectividad, y "cerebro".

Ver más. Con más de 100 asistentes en una de las sedes de la Universidad de Palermo, el ritmo del evento estuvo marcado por los bloguers que publicaron en tiempo real la cobertura de los dicho por cada orador.

El detalle de las charlas y fotos del evento es accesible a través de las decenas de asistentes que documentaron el Wordcamp minuto a minuto. Inclusive el blog de Matt Mullenweg . En el blog Latam Tech Biz ofrecen un listado.

Poderosos nanomedios. El diseño, la monetarización de los espacios personales, la usabilidad y la generación de blogs corporativos fueron algunos de los temas que se tocaron durante el maratónico WordCamp. Francis Petty, gerente de marketing on line de La Nación.com dio pautas de SEO (ver Wikipedia) para blogs, entre ellas, optimización de URLs, formas de establecer enlaces y distintos plug ins para los espacios.

"Es increíble que tantas personas crean en el poder de las herramientas de publicación personales y de código abierto, esto es muy energizante para mí", dijo en el cierre Matt Mullenweg, que se quedó toda la tarde conversando con los usuarios de su sistema. Con sólo 23 años, moldea con sus manos una parte del futuro de los medios on line.

Fuente: www.cordoba.net

28 de octubre de 2007

Ferrari FXX Evoluzione

Ferrari FXX Evoluzione es la nueva maquina de la marca italiana, la cual será presentada por Michael Schumacher. Aquí les dejamos las especificaciones y características técnicas. Las fotos e imágenes podrán verse en los próximos días, como así también un video que realizara Ferrari con la FXX Evoluzione y Michael Schumacher al volante.








Hacer click sobre las imágenes para ver las fotos en tamaño completo

El alemán, Michael Schumacher, quien supo ser siete veces Campeón del Mundo de F1 y cinco de ellas conduciendo una Ferrari F1, será el encargado de presentar la FXX Evoluzione, tanto en un salón, dando una conferencia de prensa y posando junto a la nueva Coupé, como en la pista del circuito de Mugello mostrando las bondades de la FXX Evoluzione. También estarían Felipe Massa y Kimi Raikkonen, quienes conducirán los autos de la máxima categoría mundial. Por lo tanto se podrán ver a los tres pilotos en la misma pista. Kimi Raikkonen, el actual campeón de la F1, y Felipe Massa estarán a cargo de hacer el cierre del evento. Esto se haría para festejar los dos títulos conseguidos en el 2007, copa de constructores y pilotos.

La Ferrari FXX Evoluzione tendrá:
- Una potencia de 850 CV.
- Nuevo control de tracción.
- Cambios de diseño.
-Desarrollo aerodinámico similar a los monoplazas de F1.

El resto de las características técnicas y todas las especificaciones serán dadas a conocer en los próximos días.

Fuente: Automóviles Aol

22 de octubre de 2007

Iggy Pop y Donatella Versace en Swarovski Fashion Rocks 2007

Glamour y música en la Swarovski Fashion Rocks 2007

Hacer click sobre las imágenes para ver las fotos en tamaño completo

Iconos de la moda y leyendas de la música se reunieron en el Royal Albert Hall de Londres para el evento que, realizado en años impares, busca recaudar fondos para los niños más desfavorecidos del planeta.

Diseñadores de prestigio, modelos internacionales y exitosos artistas de la música se reunieron en el Royal Albert Hall de Londres para Swarovski Fashion Rocks, el evento organizado por Swarovski y la Fundación Prince's Trust (creada por el Príncipe Carlos de Inglaterra) para colaborar con los niños que habitan zonas de extrema pobreza.

El espectáculo fue presentado por los actores Samuel L. Jackson y Uma Thurman, y contó con actuaciones de Alicia Key's, Whitney Houston, The Gossip, Joss Stone, Lily Allen y Marc Almond, entre muchos otros artistas.

Los diseñadores presentes fueron Versace, Armani, Burberry, Calvin Klein, Chanel, Marchesa, Valentino, Yves Saint Laurent, Dolce & Gabbana y Stella McCartney.

Naomi Campbell fue la modelo escogida para ser la imagen y protagonizar la campaña del evento, captada por el fotógrafo Nick Knight.

Maná y Soda Stereo en el Festival Movistar Música 2007 de Venezuela

Fuente: Vos Elegís Música

La empresa Evenpro anunció que Maná y Soda Stereo forman parte del cartel internacional del esperado Festival Movistar Música 2007, que se llevará a cabo el próximo martes 27 y jueves 29 de noviembre, en el Hipódromo La Rinconada de Caracas, Venezuela. La agrupación mexicana Maná, tienen la tarea de iniciar el Festival más esperado por toda Venezuela. Mientras, que el día jueves 29 se podrá disfrutar de toda la furia del rock argentino que nos traerá a Soda Stereo, con su gira Me Verás Volver.


La preventa de las entradas arrancó ayer sábado 20 de octubre en Hard Rock Café (Sambil), Recorland (Sambil y CCCT), Esperanto (Tolón y San Ignacio), Cinex (El Recreo), www.mipunto.com y www.evenpro.com. Los afiliados al club Movistar obtendrán un 15% de descuento en los precios de las entradas que van desde Bs. 106.000 / Bs. F 106.

15 de abril de 2007

Fernet, el sabor del rally

El olor a tierra ya se percibe en aire cordobés, los sentidos de los oriundos de estos pagos ya están alertas, el bramar de los motores ya es una imagen en la mente de los fanáticos y esa mezcla trae recuerdos.

Bastan 15’ en un prime de las sierras de Córdoba para que el pelo luzca tan desastroso como si hubiesen pasado 15 días de la última ducha, 25’ para que lo único posible de inhalar sea polvo y 30’ para que la botella de fernet de la marca preferida (o de la genérica, como apunta el Flaco Pailos) esté al limite de agotarse.

Ocurre que esta bebida es un clásico de las serranías cordobesas en esta época, tal vez por el frío del otoño en las alturas de El Cóndor o las noches cerradas entre el monte de Cuchi Corral. La verdad no se sabe por qué, pero cualquier excusa es válida para ingerirla.

Cómo sentir el vértigo de este deporte si uno no está “inmerso” en su contexto… y así cae la noche, noche de vigilia que muchos comparten con amigos y un gran vaso compuesto por 3/4 del preciado fluido negro y ¼ de espuma blanca tirando a marrón.

Para muchos, el fernet ya más que un rito es una tradición, forma parte del folklore del Rally y es tan necesario como la tierra para los WRC.

Dato: La marca líder en el rubro es auspiciante de la competencia.
Advertencia: No conduzcas si ingeriste alcohol.

Escrito por Juan (Córdoba en esencia)

11 de abril de 2007

El Rally en Sudamérica

Faltan 22 días para el inicio del Rally Argentina que se correrá en Córdoba. Como cada año, la provincia está ante la oportunidad de ser el polo turístico más visitado del país por cuatro días.

En esa búsqueda, el organismo oficial ocupado del tema, la Agencia Córdoba Turismo iniciará el viernes 13 de abril la “Gira de Promoción Externa Rally Mundial Argentina 2007”.

Autoridades y representates de la competencia deportiva recorrerán Paraguay (Rally Codasur - Encarnación), Ecuador (Guayaquil), Perú (Lima) y Chile (Talca y Santiago).

El Rally Argentina es la única fecha del campeonato mundial que se corre en Sudamérica. El producto "rally" es la nave insignia que posiciona a Córdoba de cara a los visitantes que llegarán desde todas partes del mundo.

¿Qué tiene que saber un turista que llega a Córdoba por primera vez?

- Que Córdoba es tierra del fernet. Para los italianos que lleguen, sepan que la tradición medicinal erigida por Bernardino Branca se ha extendido hasta las mesas de los bares y livings.
- Que antes de salir, se acostumbra hacer "la previa", léase reunirse en una casa a beber y comer hasta la hora "clave" para ir a la disco.
- Que no deben responder textualmente a las preguntas retóricas del dialecto cordobés. Por ejemplo: "¿Como anda eso?", "¿Me enteeeeendé?", "¿Qué hacé' papá/ tío/ mamita?" (aunque no haya parentesco conocido)
- Que la frecuencia y buen estado del transporte urbano es inversamente proporcional a su costo. Y que cuando llueve, mejor quedarse en casa (hotel, hostel, cabaña, por caso).
- Como ya dijimos en este blog, los cordobeses omiten pronunciar la letra "S" en mucha palabra, preguntá si tené duda

¿Algo más?

Escrito por Córdoba.

9 de abril de 2007

Deporte de alto riesgo

Transporte Urbano

En la facu, con el cambio de plan de estudios vimos casi todos los deportes: un poco de fútbol, natación , voley… Nos decían que había algunos que no eran aptos para dar en el ámbito escolar así que los omitían: los deportes de aventura. Eran rafting, buceo, escalada… Pero misviajes en colectivo por la ciudad de Córdoba“me han demostrado que es un error. Día a día veo lo necesario que es ser un verdadero “deportista de alto riesgo” al subirte al un colectivo.
Primero que si subís no sabés si llegas a destino. Es como estar en una cuerda floja: no sabés cuándo se corta el freno de los deteriorados móviles. Decí que siempre van llenísimos por lo que los baches “no te hacen volar por el aire, pero sí pegarle un par de codazos al que tenés al lado y ni te cuento si no tenés de donde agarrarte: vas a parar al lado del chofer. Que siempre, de manera amable te dice “atrás, atrásss” (al estilo empelada pública de Gasalla, o “qué me van a decir que no hay espacio al fondo”.
Y sí, espacio al fondo hay, al fondo arriba… y para eso siempre es bueno tener alguna clase es escalada en roca“en el currículum. Así entran unas 9 o 10 personas más en el “bondi”. Estas clases también te sirven para descender, ya que el amable chofer nunca te deja bajar por adelante, pero sí subir por atrás cuando hay gente parada en los escalones de adelante y hay espacio arriba, perdón, quise decir “atrás”.
Cuando bajás, si es que lo hacés en tu parada o en la siguiente, o donde al conductor le parezca, siempre es bueno hacer un buen descenso“. Para eso siempre es útil un calzado para amortiguar la caída. Tratá siempre de hacerlo con ambos pies, acompañando el movimiento con una buena flexión de piernas ya que por ahí se hace difícil - más para personas mayores y de tacos- bajar cuando el colectivo no se ha detenido totalmente.
Los deportes extremos” son un boom, tanto en forma profesional en alto rendimiento o casualmente al subir al colectivo.
Pero esto de jugar con la vida no está siendo de mi agrado y he optado por practicar un actividad un poco más tranquila. He optado por caminar. Ya sea yendo al trabajo, a la facu o a donde sea…
¿Los tiempos? Es igual, porque entre lo que te demorás esperando que llegue la carroza y lo que tardás hasta que recorrés todos los barrios de Córdoba y llegás a destino, invertís la misma cantidad de minutos.
Ahorrando dinero y ganando vida: ya sea por los beneficios que trae caminar, respirar aire puro (tema aparte: las fragancias del colectivo) y por sobre todo, hablar con uno mismo. ¿O me vas a decir que cuando caminás solo no hacés terapia?
Escrito por Córdoba (Ceci, profe de Educación Física)

Campeonato Mundial de Rally 2007

Del 3 al 6 de mayo próximo Córdoba volverá a cubrirse de colores, rugidos, y mucha tierra en el aire. Los autos más poderosos del mundo escarbarán con sus ruedas los caminos de las sierras en la 27 ma edición del Campeonato Argentino de Rally, fecha válida para el Mundial que por estos días tiene un campeón indiscutido, el francés Sébastien Loeb.

Como todos los años, el otoño cordobés, albergará a miles de fanáticos de la competencia que se instalarán por unos días cambiando la fisonomía de la ciudad y de las poblaciones serranas.
En medio del ruido del rally que ya se palpita, la previa tiene muchos números y colorido. A saber, el último lustro exhibe un espacio de visión de lujo, las carpas VIP cuya entrada ya está a la venta y por primera vez, un escenario mundialista será la rampa de largada: el estadio monumental de River Plate, en Buenos Aires.


2007 parece ser el año del destape del rally federal, con una estrategia de difusión inédita: situar el inicio de la carrera a 700 kilómetros de donde los bólidos se disputarán cada centímetro y cada segundo del juego. Esa apertura será el 3 de mayo a las 18.35.


Quienes se preparen para venir y los locales que ya están organizando donde armar la carpa, pueden ir disfrutando de los primeros números conocidos de lo que será el Rally 2007:
7 victorias ha obtenido la marca más ganadora, Lancia.


27 ma edición, número 24 en Córdoba.


14 centímetros sobre el césped del estadio de River se ubicarán las placas montadas para que circulen los autos en la largada oficial del Rally.


80 tripulaciones se anotaron este año.


75 a 200 pesos, es el precio de venta de las entradas que distribuye Ticketek para la largada en River.


45.000 fanáticos colmaron el Estadio Córdoba el año pasado.


346,55 kilómetros de carreras totales, sumando las rutas del Valle de Traslasierra,
Calamuchita y Punilla, y el circuito cerrado en el Chateau Carreras.





Escrito por Córdoba.

Los candidatos a la jefatura de gobierno porteña

La elecciones para Jefe de Gobierno porteño serán el próximo 3 de junio. Al igual que en Córdoba, las imágenes de los candidatos ya operan como invasoras de los pasos ciudadanos en plena avenida, calle, barrio, poste, parada de ómnibus o-donde-sea.Las caras / caricaturas de los candidatos pintan el paisaje de un tono falsamente esperanzador. ¿Les creemos?


Aunque “entre internas abiertas, juntas comunales, jefe de gobierno, presidente de la Nación y los eventuales ballottages en estos dos últimos casos. De marzo a noviembre, el costo de este encadenamiento llegaría a los 90 millones de pesos“.La suerte está echada. Y la democracia puede salvarnos (pese a haber demostrado su ineficacia desde que Argentina se llama así).

Con el voto se da luz verde a mucho de lo que vemos actualmente, para bien o para mal.

Video: Daniel Filmus, Jorge Telerman, Mauricio Macri



El “problema” es nuestro. ¿Qué hacemos con nuestro voto?

Escrito por Buenos Aires y Córdoba.




La campaña de Córdoba en Youtube

¿Para que esta ciudad luzca limpia habría que limpiar a los políticos?

Leyendo el post de Juan sobre la “campaña inmunda” que por estos días empezó a empapelar a Córdoba, me dí cuenta de lo cierto que es y caí en que casi no los había mirado. Pero están.

En las calles del centro y las grandes avenidas hay caritas y frases que quieren sonar jugadas sobre lo que el otro no hace y lo mal que está Córdoba por culpa de éste o aquél. ¿Papel pintado?

Con afiches de caras sonrientes los candidatos pretenden convencer, ¿Convencen? Con papeles rojos los radicales, azules los peronistas, con flores los socialistas, de negro los juecistas, y así todo el abanico. Las leyendas de la campaña pasada aún están en mi memoria:

“Yo no miento”, decía Giacomino para candidatearse a legislador nacional.
“Justo para la ciudad”, el juego de palabraz de Juez.
“Accastello es Kirchner, Kirchner es De la Sota..” y el silogismo continúa.

Pero una de las puntas más innovadoras está en la Web, no sólo a través de los mails que saturan casillas, sino hasta en You Tube. Sin tomar partido, sólo porque es el primero que encontré, vean este video contra la postulación de Luis Juez, presunto candidato a gobernador.

NO SE POSTULE SR. JUEZ



Update:: Lau lo vaticinó y acá está. También hay para el “Pichi”. Pasen y vean…

PICHI CAMPANA Y SU PROPUESTA ELECTORAL



Escrito por Córdoba.

Publicidades ciudadanas

Las publicidades más comentadas son ciudadanas

Las publicidades tradicionales se ven en la TV, radio y vía pública. Pero este mundo tan veloz nos muestra que luego cada una de ellas, dependiendo de su éxito, están “online”: En un post de algún blog, en sitios de videos como YouTube o simplemente en los “grandes medios”.

Camisetas de fútbol, remeras de música, stickers en los vehículos (automóviles, camionetas, camiones, motos, etc) y ahora los tatuajes, son el mejor medio de publicidad, siempre y cuando la marca llegue a estar “online”.

Las publicidades caminan, se mueven y tienen voces. Son “ciudadanas”.

Aquí un claro ejemplo de una “publicidad ciudadana”.


Quilmes es la cerveza más consumida en Argentina. ¿Por qué será?



Escrito por Buenos Aires.

SAMC 2007

South American Music Conference Buenos Aires 2007

Video: SAMC 2007


Otra jornada de uno de los eventos de música electrónica más importantes de Buenos Aires.

Entré, filmé y me fui. Así que, si buscan información del evento deberán ver el sitio de SAMC

Nota para los lectores:

La calidad del video es bastante mala, pero como sabrán: no se permiten “cámaras”. Eso fue lo más gracioso de la noche, ya que había más celulares que personas y miles de cámaras digitales.

¿Por qué fui? No lo sé. No entendí.

Quizás la foto lo explique mejor.




Escrito por Buenos Aires.

Rally cordobés

Muy buen video Buenos Aires. Podría replicar lo mismo desde acá, pero, ja! “no tengo tiempo”.

Bromas aparte, como charlábamos por MSN, como lo saben todos los que charlan con sus amistades por chat (a falta de momentos para verse todos los días), estamos inmersos en un “rally” de locos, en Córdoba y Buenos Aires (bárbaro el detalle de Laura, por sugerir que esta rutina se convierta en un “ritual”).

Por mi parte, el rally incluyó anoche pasar de largo por estudiar para el segundo parcial de una carrera que no voy a seguir, no dormir, y renegar de la vida universitaria que adoro, y en la que nadie me obliga a meterme.

Acá les dejo un video de una publicidad de cerveza a la que no adhiero, pero sí comparto la idea como mostraron el concepto del estudiante universitario en Córdoba. Estamos en el baile, bailemos.

Cerveza Cordoba - Facu




Escrito por Córdoba.

Lagos argentinos en Palermo

Hay varias clases de porteños. Para identificarlos con claridad, lo mejor es esperar hasta fin de año.Porteño Careta: bonaerenses que frecuentan Punta del Este, Mar de las Pampas, Cariló, etc. Siempre en Enero.
Buen Porteño: bonaerenses que veranean en Pinamar.
Porteño Grasa: familias o amigos que disfrutan sus vacaciones en: San Clemente, Santa Teresita, San bernardo, Las Toninas, etc.
Porteño Inteligente: bonaerense que recorre el Norte o Sur Argentino.
Porteño Pertenecer: familias que viajan a otros países. Las opciones más frecuentes son Miami, Europa y/o lugares situados en el Caribe. También toman vacaciones en invierno. Su destino: cualquier centro de esquí. Siempre “All in”.
Porteño Fiestero: son quienes van al menos un fin de semana a los carnavales de Gualeguaychú.
Porteño Desconocido: bonaerense que no es aceptado por los “Porteños Pertenecer“. Pasa sus vacaciones en: Chascomús, Lobos, San Pedro, etc.
Ser Porteño: individuo que siempre pasa su verano en “La Felíz”, Mar del Plata.
Porteño Rally Federal: individuo que no ha tomado vacaciones.


Una tarde de “vacaciones” con mi hermanito. Lagos de Palermo. Febrero de 2007.

Fotos tomadas por Buenos Aires.

Aclaración para los lectores.Si alguna de estas descripciones te resulta ofensiva. No pido disculpas solo puedo decirte que sos 100% porteño, sin importar lugar de nacimiento o residencia actual.

Escrito por Buenos Aires.




El hitazo del verano

Sin ese cántico perverso en mi MP3, vuelvo recién, sacudiendo el polvo de mi mochila, desde Aguas de Oro a casa. ¡Cuántos comments! Qué buen finde pero… ¡Qué calor, viejo!

Buenos Aires hablabas de los políticos, el deporte, y lo que tenemos en común: tomarnos algunas cosas con humor… como cantar el horrible hitazo del verano, que detesto pero me viene bien para lo que quiero decir. Hay una cosa que me resultó bien tajante al cuerpo este 2007: cómo se sobrevive al verano allá y acá.

Conté que vengo de las sierras este mediodía, donde pasé dos días al sol y durmiendo en una cómoda casa con tranquera por franquear. Pan y queso caseros, tucuras, guitarra y estrellas. A unos 60 kilómetros del dpto, y a sólo un micro de línea de distancia, que tomé en la esquina de casa.

¿Por qué hago énfasis en la distancia? Los lectores cordobeses sabrán a qué me refiero: el calor en la montaña es, un toque más soportable que en Colón y General Paz. Así es que mucha gente de la ciudad trata de “escaparse” al río recorriendo 40 minutos o una hora en auto; pagando 5 pesos al colectivero; para tomarse unos mates con las patitas en el agua…

Recordaba que una de las calurosas visitas a la Capi que hice este año me encontró en un parque artificial llenos de piscinas inmensas y sombrillas donde miles (y no exagero) de personas se daban una tregua y respiraban.

Pasando del edificio de cemento al cemento de la pile. El césped recortado y prolijo como una alfombra. Todo vale ¿Cómo lo ven allá? Pensaba en El Tigre u otras opciones…

¿Cómo pasaste el verano Buenos Aires? ¿Pileta o río?

Escrito por Córdoba.

7 de abril de 2007

Humor porteño

Es muy complicado hablar sobre humor, más aun si tocamos temas sobre “nuestros amigos”: los políticos.
Leyendo el post Virtuosismo cordobés recordé varias campañas sucias, pero ninguna con ese tipo de afiches.
Tratando de entender a los cordobeses hice un poco de memoria.
Esos afiches me parecían conocidos. El problema es que no son conocidos. Son “famosos”. Cada vez que se juega el súper clásico (River Vs. Boca), aparecen en las calles porteñas infinidad de afiches. Aquí les dejo algunos.









Esto también es política, pero no como la de Luís Juez.
Las diferencias abundan.
El fútbol es una pasión en toda la Argentina.
Los políticos son… ¿Qué son?
Es lamentable que tengan cosas en común, pero es parte de nuestra realidad.
Corrupción, dinero sucio, violencia, etc. Y obviamente los “famosos afiches”.

Los porteños hemos perdido el humor.


















Foto tomada por Buenos Aires.



Escrito por Buenos Aires.




Virtuosismo cordobés

Hablás de virtuosismo, querido Buenos Aires, y yo pienso que virtuoso sos vos cuando me decís “no sé nada, mando fruta” y te despachás con artilugios que dan vuelta al blog como una media. ¿Será eso el virtuosismo? Según el diccionario de la RAE

1. m. Dominio de la técnica de un arte propio del virtuoso (‖ artista que domina un instrumento musical).
2. m. Perfección en cualquier arte o técnica.
3. m. Habilidad o facilidad para superar dificultades y evitar consecuencias negativas.

Discutíamos por MSN sobre escribir bien o mal, de que no es necesario ser García Márquez para abrir un blog y, de hecho, la mayoría de los bloggers se enorgullecen de escribir “como me salga”. A mí me parece que no es tan así, que cuanto mejor se escribe mejor se entiende el mensaje y por ende mejor la comunicación se produce.

Ahora, si me preguntás
qué virtuosismo veo yo
en Córdoba, podría
hablarte del humor.

Descontando los talentos
artísticos del ambiente
cultural y/o
carlospacense de la temporada, los cordobeses tienen (tenemos, me arriesgo) un sentido del humor a prueba de todo, y en cualquier escenario.


Reírse de la vida, de la tonada, de las desgracias propias y ajenas (sin cinismos) es una de las cosas que hacen de la vida por acá más llevadera. Sino me creés, mirá cómo se toman con soda la vida en la cárcel los presos de un penal cordobés en esta revista.

Para más ilustración, tenemos un intendente cuasi humorista que gambetea las peleas partidarias con más velocidad que la luz, y una oposición que se jacta de su chispa, a través de afiches en el marco de una campaña sucia. Seguro que esa es la más inocente de sus habilidades…

Escrito por Córdoba.


6 de abril de 2007

Virtuosismo Porteño

En los últimos años se ha hablado más del Virtuosismo que de la Web 2.0. Por suerte no puedo escribir su significado en español. Ni yo, ni Wikipedia (ver resultado)
Por lo tanto recurrí a mi otra parte, Córdoba. En una conversación sobre “NO se redactar”, leí unas líneas por MSN…
Córdoba me lo puso simple: ” burrito no, pero el virtuosismo es cosa de práctica”.
Ok, se acabó el “Súper Porteño”. En 2 segundos estaba en Wikipedia y solo encontré resultados en italiano. Muy concretos y seguramente correctos.
Luego me dediqué otros 2 segundos para hacer la “Gran Porteño”. Así que solo tenía que preguntar.
Buenos aires: “definime virtuosismo, por favor”
Córdoba: “es como con los instrumentos musicales… de tanto tocar se puede llegar a ser concertista”
Si bien no es lo mismo que uno puede leer en un diccionario, Córdoba “me liquidó”.
Ser porteño es vivir en Buenos Aires, ser bonaerense. Eso si no cruzamos ninguna frontera, ya que en cualquier lado del mundo los porteños son muy queridos, tanto al pagar como al irse. ¡Nadie los extraña!
Las huellas que dejamos son el reflejo de lo que somos. El problema es que estas actitudes se reflejan en todo el país.
Por otro lado si un argentino viaja a otro país, lleva la marca del “Porteño garca”.
¿Córdoba qué opinas? ¿Cómo es el virtuosismo cordobés?
Escrito por Buenos Aires.

Fotos, Videos y Noticias