Cuando dentro de dos meses se reanude el campeonato, lo hará en Finlandia, el país de los pilotos de Ford, que presumiblemente ampliarán en casa aún más su ventaja.
En su contra están los cuatro rallys de asfalto que aún quedan por disputarse, Alemania, Cataluña, Córcega e Irlanda, en los que no sólo el francés, sino que también su compañero Dani Sordo, están sobre el papel por delante de sus rivales fineses.
Nueva Zelanda, Japón y Gran Bretaña son terrenos neutrales en los que casi tienen tantas posibilidades de ganar Loeb o Gronholm, que están separados por nueve puntos en estos momentos.
Marcas. En lo referente a las marcas, las cuatro citas de asfalto serán un balón de oxígeno para los de Citroën, que están a 28 puntos de Ford. Pero para contrarrestar esa distancia Sordo debe acabar delante de Hirvonen en tierra y también de Gronholm en asfalto.
Fuente: As.com
Mostrando entradas con la etiqueta Dani Sordo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dani Sordo. Mostrar todas las entradas
6 de junio de 2007
29 de mayo de 2007
Rally de Grecia: Dani Sordo busca ganar en Grecia
Después de alcanzar el tercer puesto en el Rally de Italia-Cerdeña, su tercer podio de la presente temporada y segundo sobre tierra, el piloto del RACC, Daniel Sordo, y su copiloto, Marc Martí, se encuentran ya en tierras griegas para afrontar al volante del C4 oficial del equipo Citroën Total WRT una de las pruebas de más dureza de todo el calendario mundialista.
El Rally Acrópolis. Octava cita del calendario 2007 que tendrá lugar entre los días 31 de mayo y 3 de junio, se trata de la última carrera antes de la pausa estival del Campeonato del Mundo, marcando el ecuador del mismo.
Muy motivado ante el nuevo reto, Sordo declara que “Acrópolis siempre es un rallye súper duro pero me gusta. Espero superar el 6º puesto que logré el año pasado con el Xsara y sumar de nuevo la mayor cantidad de puntos posibles para Citroën. En esta prueba no suele ganar el más rápido, sino el que mejor sabe cuidar la mecánica, aunque cada vez va siendo una competición menos extrema y se puede ir algo más rápido. Ojalá no haga mucho calor, como acostumbra a hacer”.
Las temperaturas dentro del habitáculo pueden alcanzar los 50 grados centígrados o más, sin embargo, Daniel Sordo afirma que “físicamente no me preparo ningún rally con especial énfasis, sino que realizo mi programa de entrenamiento habitual como está previsto. La clave en Grecia es beber mucho agua para no deshidratarse”.
El piloto, que participará por tercera vez en el Acrópolis, describe lo que se encontrará en el país heleno: “Es una prueba muy rompedora para los coches, con buen agarre en la segunda pasada por los tramos. Aunque el C4 es un coche muy sólido, hay que tener cuidado con las piedras porque los neumáticos y las llantas sufren mucho. Este año hay tramos que conozco, pero también hay otros que para mí son nuevos”.
Ante el paso del ecuador con la prueba griega, Sordo añade que “¡el tiempo pasa volando! Parece que fuera ayer cuando estaba en Monte-Carlo... Dentro de poco llega el asfalto, una superficie en la que me desenvuelvo muy bien. Habrá que apretar y seguir luchando por el título de constructores”.
De los 334,44 kilómetros de velocidad (21 especiales) del total de 1.572,33 km que componen el Rally Acrópolis, 48,88 serán determinantes. Se trata del recorrido del tramo ‘Agii Theodori’, que se realizará en dos ocasiones en la segunda etapa. Para Daniel Sordo “hacer un tramo con 50 km, roto y con calor es bastante duro, porque estás mucho tiempo metido en el coche. El resto de los tramos no son muy largos. Las Súper Especiales, en el Hipódromo, una es de tierra y otra de asfalto”.
La organización se ha visto obligada a suspender dos especiales, concretamente las dos pasadas por Ymittos, a causa de problemas medioambientales con la municipalidad de Holargos.
Fuente: Santander Ciudad Viva
El Rally Acrópolis. Octava cita del calendario 2007 que tendrá lugar entre los días 31 de mayo y 3 de junio, se trata de la última carrera antes de la pausa estival del Campeonato del Mundo, marcando el ecuador del mismo.
Muy motivado ante el nuevo reto, Sordo declara que “Acrópolis siempre es un rallye súper duro pero me gusta. Espero superar el 6º puesto que logré el año pasado con el Xsara y sumar de nuevo la mayor cantidad de puntos posibles para Citroën. En esta prueba no suele ganar el más rápido, sino el que mejor sabe cuidar la mecánica, aunque cada vez va siendo una competición menos extrema y se puede ir algo más rápido. Ojalá no haga mucho calor, como acostumbra a hacer”.
Las temperaturas dentro del habitáculo pueden alcanzar los 50 grados centígrados o más, sin embargo, Daniel Sordo afirma que “físicamente no me preparo ningún rally con especial énfasis, sino que realizo mi programa de entrenamiento habitual como está previsto. La clave en Grecia es beber mucho agua para no deshidratarse”.
El piloto, que participará por tercera vez en el Acrópolis, describe lo que se encontrará en el país heleno: “Es una prueba muy rompedora para los coches, con buen agarre en la segunda pasada por los tramos. Aunque el C4 es un coche muy sólido, hay que tener cuidado con las piedras porque los neumáticos y las llantas sufren mucho. Este año hay tramos que conozco, pero también hay otros que para mí son nuevos”.
Ante el paso del ecuador con la prueba griega, Sordo añade que “¡el tiempo pasa volando! Parece que fuera ayer cuando estaba en Monte-Carlo... Dentro de poco llega el asfalto, una superficie en la que me desenvuelvo muy bien. Habrá que apretar y seguir luchando por el título de constructores”.
De los 334,44 kilómetros de velocidad (21 especiales) del total de 1.572,33 km que componen el Rally Acrópolis, 48,88 serán determinantes. Se trata del recorrido del tramo ‘Agii Theodori’, que se realizará en dos ocasiones en la segunda etapa. Para Daniel Sordo “hacer un tramo con 50 km, roto y con calor es bastante duro, porque estás mucho tiempo metido en el coche. El resto de los tramos no son muy largos. Las Súper Especiales, en el Hipódromo, una es de tierra y otra de asfalto”.
La organización se ha visto obligada a suspender dos especiales, concretamente las dos pasadas por Ymittos, a causa de problemas medioambientales con la municipalidad de Holargos.
Fuente: Santander Ciudad Viva
20 de mayo de 2007
Gronholm ganó el Rally de Italia
El finlandés Marcus Gronholm se quedó este domingo con el Rally de Italia y se apoderó de la punta en el campeonato mundial al aprovechar un percance del actual monarca Sebastien Loeb.
Gronholm, quien se encontraba a 36,5 segundos del francés Loeb al comenzar la etapa final del domingo, completó el recorrido con un tiempo total de 3 horas, 48 minutos y 42 segundos. Fue la segunda victoria del piloto de Ford en la temporada.
Loeb estrelló su Citroen en la primera de las seis especiales del domingo y se quedó con las ganas de obtener su cuarta victoria seguida en el mundial. El galo ganó esta carrera el año pasado.
De nuevo en el podio. Otro finlandés Mikko Hirvonen (Ford) quedó como escolta, a 29,2 segundos de Gronholm. El tercer lugar fue para el español Daniel Sordo (Citroen), a 1:21.8 de la punta.
Tras siete de las 16 válidas del mundial, Gronholm lidera la tabla general con 55 puntos, siete más que Loeb. Hirvonen marcha tercero con 44. La próxima prueba del campeonato será en Grecia entre el 1 y 3 de junio.
Fuente: LAVOZ.com.ar
Gronholm, quien se encontraba a 36,5 segundos del francés Loeb al comenzar la etapa final del domingo, completó el recorrido con un tiempo total de 3 horas, 48 minutos y 42 segundos. Fue la segunda victoria del piloto de Ford en la temporada.
Loeb estrelló su Citroen en la primera de las seis especiales del domingo y se quedó con las ganas de obtener su cuarta victoria seguida en el mundial. El galo ganó esta carrera el año pasado.
De nuevo en el podio. Otro finlandés Mikko Hirvonen (Ford) quedó como escolta, a 29,2 segundos de Gronholm. El tercer lugar fue para el español Daniel Sordo (Citroen), a 1:21.8 de la punta.
Tras siete de las 16 válidas del mundial, Gronholm lidera la tabla general con 55 puntos, siete más que Loeb. Hirvonen marcha tercero con 44. La próxima prueba del campeonato será en Grecia entre el 1 y 3 de junio.
Fuente: LAVOZ.com.ar
17 de mayo de 2007
Rally de Cerdeña: Loeb y Gronholm se preparan
Una vez más los punteros del Campeonato Mundial de Rally, Marcos Gronholm y Sebástien Loeb, se enfrentarán por los mejores tiempos en la pista de tierra del Rally de Cerdeña.
Hoy en Roma ambos pilotos ultimaban detalles para el debut en la séptima prueba de la competencia, en la que encabezan el ranking. Loeb aventaja al piloto de Ford en tres puntos, y este último podría aprovechar las pistas italianas para achicar ese margen.
Aunque Citroen se llevó el Rally de Argentina, los Ford Focus de Gronholm y su compatriota Mikko Hirvonnen mandan en el podio de las constructoras con nueve puntos adelante del C4 de Loeb.
Otros candidatos a ocupar el primer lugar son el español Dani Sordo y el noruego Petter Solberg. Son 18 tramos que completan un recorrido de 342.86 kilómetros.
A continuación algunas imágenes en video de lo que fue el Rally de Cerdeña (o Sardegna) en ediciones anteriores. No se pierdan el vuelo de los autos luego de pasar por el cartel de Red Bull.
Hoy en Roma ambos pilotos ultimaban detalles para el debut en la séptima prueba de la competencia, en la que encabezan el ranking. Loeb aventaja al piloto de Ford en tres puntos, y este último podría aprovechar las pistas italianas para achicar ese margen.
Aunque Citroen se llevó el Rally de Argentina, los Ford Focus de Gronholm y su compatriota Mikko Hirvonnen mandan en el podio de las constructoras con nueve puntos adelante del C4 de Loeb.
Otros candidatos a ocupar el primer lugar son el español Dani Sordo y el noruego Petter Solberg. Son 18 tramos que completan un recorrido de 342.86 kilómetros.
A continuación algunas imágenes en video de lo que fue el Rally de Cerdeña (o Sardegna) en ediciones anteriores. No se pierdan el vuelo de los autos luego de pasar por el cartel de Red Bull.
16 de mayo de 2007
Rally de Cerdeña: Dani Sordo va por el triunfo
En Rally de Italia-Cerdeña, que se realizará este fin de semana -del 18 al 20 de mayo- será la tercera oportunidad para que el piloto español Dani Sordo demuestre su destreza en los caminos de tierra.
En el 2005, año en que se coronó campeón del mundo junior, Sordo arrasó con esta etapa del Mundial. "Es un rally que me gusta, que se me da bien, y en el que además me ha acompañado la suerte”, confirmó Sordo al sitio Rallyeweb.
El piloto tiene fe en que el triunfo está cerca: “Tengo confianza. Nuestros objetivos pasan de nuevo por saber aprovechar al máximo el potencial del C4 y de sumar la mayor cantidad posible de puntos para el campeonato de marcas, aunque por qué no, querría estar de nuevo en la lucha por el podio".
Con muchas ganas, el español buscará sumar más puntos para su equipo y alcanzar el primer puesto. Temple no le falta, lo demuestra este video de un choque en Finlandia, filmado por el público.
En el 2005, año en que se coronó campeón del mundo junior, Sordo arrasó con esta etapa del Mundial. "Es un rally que me gusta, que se me da bien, y en el que además me ha acompañado la suerte”, confirmó Sordo al sitio Rallyeweb.
El piloto tiene fe en que el triunfo está cerca: “Tengo confianza. Nuestros objetivos pasan de nuevo por saber aprovechar al máximo el potencial del C4 y de sumar la mayor cantidad posible de puntos para el campeonato de marcas, aunque por qué no, querría estar de nuevo en la lucha por el podio".
Con muchas ganas, el español buscará sumar más puntos para su equipo y alcanzar el primer puesto. Temple no le falta, lo demuestra este video de un choque en Finlandia, filmado por el público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)