Mostrando entradas con la etiqueta Virtuosismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virtuosismo. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2007

Humor porteño

Es muy complicado hablar sobre humor, más aun si tocamos temas sobre “nuestros amigos”: los políticos.
Leyendo el post Virtuosismo cordobés recordé varias campañas sucias, pero ninguna con ese tipo de afiches.
Tratando de entender a los cordobeses hice un poco de memoria.
Esos afiches me parecían conocidos. El problema es que no son conocidos. Son “famosos”. Cada vez que se juega el súper clásico (River Vs. Boca), aparecen en las calles porteñas infinidad de afiches. Aquí les dejo algunos.









Esto también es política, pero no como la de Luís Juez.
Las diferencias abundan.
El fútbol es una pasión en toda la Argentina.
Los políticos son… ¿Qué son?
Es lamentable que tengan cosas en común, pero es parte de nuestra realidad.
Corrupción, dinero sucio, violencia, etc. Y obviamente los “famosos afiches”.

Los porteños hemos perdido el humor.


















Foto tomada por Buenos Aires.



Escrito por Buenos Aires.




6 de abril de 2007

Virtuosismo Porteño

En los últimos años se ha hablado más del Virtuosismo que de la Web 2.0. Por suerte no puedo escribir su significado en español. Ni yo, ni Wikipedia (ver resultado)
Por lo tanto recurrí a mi otra parte, Córdoba. En una conversación sobre “NO se redactar”, leí unas líneas por MSN…
Córdoba me lo puso simple: ” burrito no, pero el virtuosismo es cosa de práctica”.
Ok, se acabó el “Súper Porteño”. En 2 segundos estaba en Wikipedia y solo encontré resultados en italiano. Muy concretos y seguramente correctos.
Luego me dediqué otros 2 segundos para hacer la “Gran Porteño”. Así que solo tenía que preguntar.
Buenos aires: “definime virtuosismo, por favor”
Córdoba: “es como con los instrumentos musicales… de tanto tocar se puede llegar a ser concertista”
Si bien no es lo mismo que uno puede leer en un diccionario, Córdoba “me liquidó”.
Ser porteño es vivir en Buenos Aires, ser bonaerense. Eso si no cruzamos ninguna frontera, ya que en cualquier lado del mundo los porteños son muy queridos, tanto al pagar como al irse. ¡Nadie los extraña!
Las huellas que dejamos son el reflejo de lo que somos. El problema es que estas actitudes se reflejan en todo el país.
Por otro lado si un argentino viaja a otro país, lleva la marca del “Porteño garca”.
¿Córdoba qué opinas? ¿Cómo es el virtuosismo cordobés?
Escrito por Buenos Aires.

Fotos, Videos y Noticias