Mostrando entradas con la etiqueta velocidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta velocidad. Mostrar todas las entradas

5 de noviembre de 2007

[Video] Transition el primer auto que vuela - Se covierte en avión

Transition - "It's time to make the Transition" (www.terrafugia.com)
Parece una broma, pero es real. El Transition es un auto que se convierte en un avión. Uno no puede dejar de imaginar que el Transition es un Transformer, igual que en una pelícila, juguetes o un videojuegos, la verdad es 100% real y se encuentra fuera de cualquier monitor o pantalla. De esta manera el gran invento de los ex alumnos de la universidad de MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets), pasará a la historia y será recordado como el primer automovíl - vehículo del mundo que puede volar como un avión.

Vean el video aquí y luego me cuentan su opinión sobre el Transition (automovíl - avión)



Performance - Especificaciones técnicas completas:


- Dos asientos, de lado a lado.
- Peso: 1320 libras (600 kilogramos)
- Carga útil: 550 libras (250 kilogramos)
- Capacidad de combustible: 20 galones (120 libras / 54 Kg)
- Motor: 100 cv Rotax 912 S (cuatro tiempos)
- Velocidad en vuelo = 45 nudos (51 km / h, 83 km / h)
- Velocidad en tierra = 70 nudos (80 km / h, 130 km / h)
- Velocidad crucero (75% de potencia): 100 nudos (115 km / h, 185 km / h)
- Consumo de combustible (75% de potencia): 4,5 gph
- Distancia que recorre con 20 galones: 740 kilómetros
- Vuela a más de 50 pies: 1.700 pies (520 metros)
- Combustible: - Súper sin plomo autogas o 100LL
- Largo: 27,5 pies (8,4 metros)
- Ancho con las alas desplegadas: 18,75 pies (5,7 metros)
- Altura: 6,75 m (2,1 metros)
- Ancho usándolo como automóvil: 6,5 pies (2,0 metros)

Transition ¿es un auto o un avión?

Transition es uno de los inventos más esperados en la historia de la humanidad, es un auto y un avión, o sea un auto que puede volar. Diseñado y desarrollado por ex alumnos de la universidad MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets).
Características técnicas del vehículo:
- El Transition cuenta con capacidad para dos personas.
- Alcanza una velocidad máxima de 130 KM/H, mientras vuela. Y 80 desarrolla una velocidad de 80 KM/H en tierra.
- Precio: 115 mil Euros, aproximádamente unos 170 mil dólares.
- Peso: 600 KG.

El auto volador estará terminado en diciembre de 2007. Terrafugia (www.terrafugia.com) es la empresa encargada de comercializarlo, en su sitio Web ya se pueden realizar reservas vía Internet con un depósito del cinco por ciento del valor total del Transmition. Pero sería entregado a principios de Enero de 2009.

29 de octubre de 2007

[Video]Bugatti Veyron VS Eurofighter Typhoon (Top Gear)
















Video Bugatti Veyron VS Eurofighter Typhoon (Top Gear)


Preview race Bugatti Veyron versus Eurofighter for the new Topgear Series 10.

TopGear Richard Hammond races Eurofighter in Bugatti Veyron


Eurofighter vs Bugatti Veyron


19 de octubre de 2007

Construyendo una casa en un día

Fuente: Kirai

Del camino de mi casa al trabajo, una de las cosas que más me entretiene cada día es ver las nuevas casas que van apareciendo y las viejas que van desapareciendo. En cuestión de una o dos semanas derrumban una casa o edificio de cuatro o cinco planatas y aparece una nueva casa o grupo de ellas. Es increíble lo rápido que construyen y destruyen. La vida media de una casa en Japón es de 33 años (En Inglaterra es de más de 100 años).

En este blog he encontrado un ejemplo extremo de velocidad de construcción. En tan solo un día derrumban una casa y levantan una nueva.

A las siete de la mañana derrumban el edificio viejo.


A las nueve terminan de limpiar los escombros.



A las doce tienen algunos andamios puestos y las vallas de seguridad.



A las tres de la tarde parece que ya tienen el armazón de la casa.



A las cinco de la tarde casa de dos plantas con balcones y aparcamiento para el coche terminada.

Este tipo de casas prefabricadas cuestan entre 10 y 20 millones de yenes (entre 90 y 180 metros habitables), no es muy caro. Lo que sube el precio es el terreno, que por ejemplo en Tokyo cuesta desde un millón de yenes (6.000 Euros) el metro cuadrado hasta varios millones según la zona. Lo que se suele hacer es comprar el terreno y luego ir reconstruyendo la casa cada dos o tres décadas.

La constructora de la casa de las fotos se llama Pana-home.

Fotos, Videos y Noticias