Mostrando entradas con la etiqueta San Marcos Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Marcos Sierra. Mostrar todas las entradas

14 de mayo de 2007

San Marcos Sierra - Córdoba

En Córdoba, olvidarse del mundo real y entrar a uno construido entre sahumerios y musica con “buena vibra”, es viajar a San Marcos Sierras. Tierra que refugió a los hippies en la última dictadura y que mezcla la tonada serrana plena de los tulianes ancestrales con el arrastre porteño de los que vinieron y se quedaron.

A unas dos horas de camino de la Ciudad de Córdoba, esta población que figura en los recorridos turísticos no tiene pavimento ni cajeros automáticos, parece detenida en el tiempo, aunque las calles se estremezcan de colores con los atuendos de viajeros rastafaris.

Puestos de artesanías y música improvisada; también peñas populares, cantantes de otros pueblos vecinos, niños que arman ballets con la inocencia y la destreza que otros, en otras latitudes, dedican al Counter Strike. El paisaje es amarronado, es seco en ciertas épocas, pero rebosa de vida.

Se encuentra en San Marcos Sierras el primer Museo Hippie del país, una estructura con forma de hongo que resguarda “tesoros” de la una época que sigue sin querer irse del todo; también hay posadas naturistas, viajes en van a observar Ovnis a la medianoche, y muchas mujeres de amplias camisolas en cada comercio o restaurante.

A veces caudaloso y cantarín, otras veces seco, el río San Marcos marca el camino a los exploradores que busquen internarse en las sierras cordobesas y perderse en la naturaleza, mecidos por el reggae.


4 de mayo de 2007

Rally Argentina 2007: cómo llegar a los primes

Según el cronograma de tres etapas, este viernes empieza el rally por las sierras propiamente dichas. Cada etapa recorrerá distintas localidades y caminos del interior de Córdoba y para quienes vienen por primera vez, encontrarlos puede ser difícil.

A continuación algunas referencias para tomar la ruta correcta. También se puede mirar el mapa de Punilla ampliado o el del Valle de Traslasierra:

Capilla del Monte / La Cumbre / Villa Giardino / La Falda
Desde la Ciudad de Córdoba: Ruta Provincial (RP) E55 (Córdoba) y Ruta Nacional (RN) 38. Desde la Provincia de Buenos Aires: RN 9, RN 20, RN 38, RP E73 (Córdoba), RP E55 (Córdoba) y RN 38.

San Marcos Sierra / Cuchi Corral
Desde Córdoba, por Ruta 38, hasta el Km. 112,5 y allí se dobla a la izquierda y se toma el camino de acceso pavimentado (12 Kms.) que lo dejará en la entrada del pueblo (Ver acceso 1 en Mapa). Son 145 Kilómetros. Existen dos caminos más (sin pavimentar) que se pueden seguir:
- Uno es el pintoresco camino de sierra de 22 Kilómetros que se toma antes de llegar a Capilla del Monte transitando por Ruta 38 y que va serpenteando al lado del dique de Capilla del Monte. - El restante, siguiendo por la Ruta 38, desde Charbonier, por camino de sierra, aproximadamente 17 Kilómetros.
Desde Buenos Aires, por Ruta 9, saliendo por Panamericana, pasando por Roldán, Pilar y Autopista Córdoba.

Villa Carlos Paz
Desde la Ciudad de Córdoba (Córdoba): RN20 y RN 38. Desde la Cosquín, La Falda, La Cumbre y Capilla del Monte (Córdoba): RN 38. Desde Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano (Córdoba): RP 5 (Córdoba), RP C45 (Córdoba) y RN 38Desde la Provincia de Buenos Aires: RN 9, RN 20 y RN 38

Ascochinga.
Desde Buenos Aires. Saliendo por la ruta nacional 9, incorporarse a la autopista nacional 008. Luego deberá sumarse a la ruta local, para después seguir por la ruta provincial 26. Volverá a la ruta nacional 9, ingresará a la autopista nacional 9, y tomará la autopista nacional 019, para retomar la ruta nacional 9. Seguirá por la ruta provincial E66 hasta incorporarse a la ruta local que lo llevará a Ascochinga.

Mina Clavero / El Cóndor
Desde Buenos Aires: RN 9/ RN 8. Desde Córdoba y Villa Carlos Paz: RP E34. Desde Santa Rosa de Calamuchita y Villa Gral. Belgrano: RP5 (hasta Alta Gracia) RP C45 (por Falda del Carmen hasta Puesto Bustos) empalme con RP E34.

Santa Rosa de Calamuchita / Las Bajadas / villa del Dique / San Agustín
Por vía terrestre desde Córdoba por la Ruta Provincial Nº 5 de una distancia de 96 kilómetros.

Fuentes: Sitio oficial de Capilla del Monte, San Marcos Sierra, Traslasierra, Argentina Turística, Turismo Córdoba.

Fotos, Videos y Noticias