




[video] Beijing 2008 Olympic Games
Como era de esperarse, el megabuscador Google ya muestra su particular logo conmemorativo de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Su ilustrador ha optado por utilizar las mascotas oficiales de los Juegos para adornar el conocido logo, acompañado de la antorcha olímpica y de los clásicos aros emblema de los Juegos Olímpicos.
Una particularidad, es el link al que nos lleva el mismo, ya que nos dirige a la búsqueda "Juegos Olímpicos de Pekín 2008" en vez de utilizar "Juegos Olímpicos de Beijing 2008″; como se esperaba y que sí se está utilizando para el link del logo en Google.com
De esta forma, y a pocas horas de la Inauguración Oficial en el Estadio Nacional de Beijing, Google se pone a tono con Pekin 2008.
HP esta viendo más negocio con los ultraportátiles más allá de la venta a un público “normal” y se esta dirigiendo a un público más profesional. Es por esto la existencia de este HP 2230, no es un ultrarportátil en si, si no un portátil ultraligero. Tiene una pantalla de 12.1 pulgadas, procesador Centrino 2 y la nueva gráfica Intel 4500MHD compatible con DirectX 10.
En el aspecto exterior se parece mucho al HP 2130, el llamado HP Mini Note, con un peso de 1.8 kilogramos, por lo que tampoco es mucho más pesado que el ultraportátil de HP.
El modelo más barato empieza por los $999, pero se puede llegar hasta el top de la gama por $1,649 con 3GB de memoria RAM, 320GB de disco duro, WiFi 802.11n, DVD±RW, proceasdor T9400 de 2.53GHz y la gráfica de Intel 4500MHD.
Aunque estemos en pleno verano, Movistar sigue incorporando nuevos terminales a su oferta. En agosto, las novedades son Samsung SGH-i200 y Sony Ericsson R306, que se ofrecerán a los clientes que opten por contrato.
El Samsung SGH-i200, del que ya os hablamos, es un smartphone Windows Mobile con cámara de 2 megapíxels, conectividad HSDPA y memoria de 25 Mb ampliables con tarjetas MicroSD. De momento no conocemos el precio con subvención: sin ella, son 221 euros.
El Sony Ericsson R306, por su parte, está orientado a la música. Tiene altavoces estéreo, cámara de 1,3 megapíxels, USB y radio. Su precio será de 0 euros en altas, portabilidades y migraciones con compromiso de 18 meses.
De Patricia Conde poco se sabe este verano. Si bien la presentadora siempre se ha caracterizado por ser muy esquiva con la prensa pero desde que rompiera con Dani Martín, parece como si el calor la hubiese evaporado por completo (cosa que no sería de extrañar con las temperaturas peninsulares). Algunas fuentes hablan de la posibilidad de que esté en la isla de Ibiza junto a unas amigas, pero es mera especulación ya que no se la ha visto asomar por ninguna parte.
Donde sí se la ve en es la revista Vanidad que es su número de julio y agosto se ha dejado fotografiar como la lady del verano de formas de lo más variopintas: de pie, echada, sugerente, atrevida, tímida… como podéis ver en el making-off. ¿Queréis ver la portada? Pues seguid el camino (no, no el de baldosas amarillas)
Vía | Vanidad y Vanidad tv
Ni Obama ni McCain, a quien los ciudadanos de EE.UU. tiene que votar en las próximas elecciones para ser su siguiente presidente, es a Paris Hilton. No, no me lancéis tomates ni impromperios todavía que no es que lo diga yo, lo dice ella.
Primero de todo, hay que poner en antecedentes. Como ya sabéis muchos actores y actrices, artistas todos del mundo del espectáculo se suelen posicionar mucho en las campañas presidenciales, no sólo dando su voto y unos cuantos fondos de financiación, sino prestando su imágen junto al candidato de turno. Pues bien, resulta que hace unos días, la campaña de McCain dio un giro inesperado en su contraataque diciendo que Obama es más una celebridad que un candidato para gobernar el país, comparándole con Paris Hilton y Britney Spear. Estas palabras no gustaron a la Hilton y ha decidido que es hora de comenzar su propia campaña:
“Estoy lista para gobernar”
La verdad que lo de Paris es para escribir un libro y luego quemarlo en una hoguera pública, pero esta vez hay que reconocer que tiene su gracia, no me podéis decir lo contrario.
“¡Hey America!, soy Paris Hilton y también soy una celebridad. No vengo del pasado (en referencia a McCain) y no prometo el cambio como el otro tipo (rreferencia a Obama). Yo soy sólo estoy buena. Una vez que el viejo tipo blanco me usó en su anuncio electoral, asumo que eso significa que estoy en la carrera presidencial. Así que gracias por el apoyo, tío de pelo blanco. Quiero que EEUU sepa que estoy totalmente lista para gobernar”.
Todo esto dicho en una piscina, con su trikini y sus tacones no podéis decir que no sea hasta ingenioso para el microcerebro de la rubia que además tiene también su propuesta energética, que por cierto desde la campaña de McCain se ha dicho que son mejores ideas que las de Obama:
“Por qué no hacemos un híbrido de las ideas de ambos candidatos. De esta forma la explotación de los yacimientos de petróleo cerca de la costa nos ayudará a seguir adelante hasta que las nuevas tecnologías despeguen, lo que creará nuevos empleos e independencia energética. Crisis energética solucionada”
Para vicepresidenta, Paris piensa en Rihanna camino de la Casa Blanca, la cual plantea pintarla de rosa, es más bonito. Y termina el vídeo sentenciando:
“Nos vemos en el debate, bitches (esto no lo voy a traducir, ya sabéis lo que es). Soy Paris Hilton y he aprobado este mensaje porque es totalmente hot“
Paris, si hace falta hacerme ciudadana amaricana para porder vota, por ti lo haría, cualquier cosa por ver Washington pintado de rosa.
Vía | Celebrity Mound
¡Peligro Spoiler!: la siguiente entrada y el vídeo promocional contienen spoilers (revelaciones de la trama) de la cuarta temporada de Prison Break. Léela bajo tu propio riesgo.
Miedo, mucho miedo, es lo que me da Prison Break cada vez que oigo noticias de su inminente nueva temporada. Si bien la serie ya hace tiempo que saltó el tiburón, al menos era de esperar que sus creadores no quisieran hacerla arrastrar por el fango. Pero ahora, después de ver la nueva promo de la cuarta temporada, ya no lo tengo tan claro.
Supongo que como el recurso de la fuga de la cárcel ya estaba completamente agotado (¿o los iban a meter por tercera vez en prisión a todos?), no había otro remedio que mirar hacia adelante y liar aún más la madeja de la conspiración mundial de La Compañía. Pero, ¿cómo?, ¿que ahora es el propio Gobierno el que contrata a los protagonistas para una misión que parece suicida? ¿Salvadores del mundo?
En fin, habrá que esperar a ese primer capítulo, pero esto huele a chamusquina: de hecho, por la promo parece que en vez de estar viendo Prison Break, nos encontramos ante una mezcla entre 24, Doce del Patíbulo y Reservoir Dogs.
Vía | Series BlogSon varios los fabricantes que están trabajando en conseguir la miniaturización de los proyectores, de forma que estos se conviertan de un trasto voluminoso y pesado, como son ahora, en algo ligero y fácilmente transportable, lo que seguro que agradecen ejecutivos y comerciales que tengan que realizar muchas presentaciones.
Y si el Mint V10 se presentaba como el más pequeño de los proyectores autónomos (es decir, no requiere un ordenador, sino que incluye un lector de tarjetas de memoria de donde leer el contenido) el LG HS102G tampoco le va a la zaga.
En este caso nos encontramos con un dispositivo algo más grande, doblándole en ancho, pero que sigue siendo bastante portable gracias a su reducido peso, 780 gramos, con unas medidas de 15.4 x 11.7 centímetros. A cambio, tenemos una proyección mucho más grande, que puede llegar hasta las 80 pulgadas.
La luminosidad del LG HS102G es de 160 lúmenes y su ratio de contraste de 2000:1. No está pensado, por tanto, para usarlo a la luz del día, pero tampoco requiere oscuridad completa. Su precio, al cambio, es de unos 500 euros, más que aceptables por sus prestaciones.
Vía | i4u.
Aunque el Logitech diNovo Edge nos parece demasiado voluminoso para según que escritorios, no hay que quitarle sus méritos, pues ofrece un diseño excelente, combinando un teclado convencional con un trackpad y una base de recarga.
Todo ello conectado al ordenador a través de Bluetooth, un protocolo que no entiendo porque no se usa más en este tipo de periféricos como teclados y ratones en lugar de optar por adaptadores propietarios. Hasta ahora, el Logitech diNovo Edge solo estaba disponible para Windows, con teclas especiales para activar las funciones de Windows Vista, pero en breve podrán disfrutar de él los usuarios de Mac.
Para ello, ofrece teclas de acceso directo a funciones como la aplicación de correo, Safari o iTunes, además de una tecla con la que encender y apagar el ordenador. Se incluye el Logitech Control Center, los drivers y el panel de control para este sistema operativo, que controlan funciones como el desplazamiento mediante giros con el dedo en el trackpad integrado.
A la presentación del Logitech diNovo Edge Mac Edition le acompaña una reducción en el precio, que pasa a los 160 dólares, poniéndose a la venta este mismo mes de agosto.
Vía |Engadget.
openSUSE Promo DVD 11.0 es una edición especial de 32 bits que se entrega como obsequio en ferias y revistas del sector. Incluye los escritorios GNOME y KDE4 Live, pero también es posible la instalación sobre tu máquina. Al contrario que otras promociones similares, esta edición especial no está disponible para su descarga.
La principal diferencia entre la versión Live DVD, que sí se puede descargar, es su limitación de espacio. Por ello el número de lenguas ofrecido es sensiblemente menor, aunque el español continúa estando disponsible en las dos ediciones. Entre los paquetes disponibles, además de los mencionados escritorios GNOME y KDE, se incluye también la suite ofimática OpenOffice, el reproductor multimedia Realplayer o el reproductor de contenidos online Flash.
Como todas las versiones libres y gratuitas, el soporte técnico por parte de la empresa no está incluido. Para recibir el DVD promocional de la distribución Linux openSUSE, basta con rellenar la solicitud de envio con tus datos de contaco.
Enlaces: OpenSuse, PromoDVD 11.0
Sea en forma de peluche, de madera, de plástico o incluso de plastilina o en sus dibujos, los niños y niñas suelen jugar con animales y dejar volar su imaginación a través de esos juguetes que llegan a convertirse en sus compañeros inseparables.
Divirtiéndose con animales de juguete, no sólo desarrollan su imaginación y estimulan su inteligencia, sino también la afectividad y el amor por la naturaleza y le ayudan a expresar emociones. ¡Cuántos de ellos no querrán un perrito o un pájaro después de haberlos tenido en forma de juguete!
Además, cada niño suele decantarse por algún tipo de animal que más se avenga con su propia personalidad, así que es bueno dejarles elegir. Podemos establecer algunas distinciones según cuáles sean sus animales favoritos.
Vía | Tu Bebé (edición impresa)
En Bebés y más | Preciosos animales de madera
En Bebés y más | Los juguetes y el desarrollo de la inteligencia
En Bebés y más | Cómo los niños demuestran el cariño a sus mascotas
Normalmente, cuando hablamos de videojuegos en general, solemos centrarnos en dos aspectos básicos: apartado técnico (gráficos, sonido) y jugabilidad. Lo ideal es que ambas cosas vayan de la mano, pero en más de una ocasión nos encontraremos diciendo frases del tipo "está muy trabajado a nivel gráfico, pero aburre a las piedras" o "tiene unos gráficos algo cutres, pero engancha como pocos".
Como decía, el juego ideal es aquel del que podemos decir tranquilamente que goza de un apartado técnico excelente y de una jugabilidad y capacidad para hacérnoslo pasar bien a prueba de bombas. Los hay, pero si debemos decantarnos hacia un lado u otro lo lógico es que la diversión prime sobre los gráficos. Y estaréis conmigo en que a pesar de ser algo obvio, la mayoría de disputas se dan en base a la potencia gráfica.
Cuando compramos un videojuego queremos que nuestro desembolso se vea recompensado. Queremos que el juego sea entretenido y si además cuenta con un aspecto gráfico imponente mejor que mejor. Y no queremos que nos tomen el pelo con un juego de 5 horas. Aquí es donde toca hablar de otro factor más que por lo general aparece de forma tangencial y sobre el que no se suele incidir en primera instancia: la rejugabilidad.
Rejugabilidad: aciertos y errores de los desarrolladores
En un artículo muy interesante sobre este tema publicado en Destructoid por Joseph Leray, que ha sido el que me ha llevado a escribir este post, aparece la siguiente fórmula:
Número de horas jugadas / euros pagados = X
Cuanto mayor sea la X, comenta Leray, mayor es el grado de satisfacción tanto de los jugadores como de las editoras y las compañías encargadas de las relaciones públicas. Si seguimos con el ejemplo de un título cualquiera que nos ofrece 5 horas de juego por 60 euros veremos que el gasto no queda justificado. No mientras haya títulos que ofrezcan más horas de diversión por el mismo precio o por un precio inferior.
Ojo: más horas de diversión, no más horas a secas como algunos pretenden. Dar por sentado que un título merece la pena simplemente por ofrecernos 30 horas de juego es un error. Pero volvamos a la rejugabilidad y pongamos las cosas en orden.
Uno de los principales errores cometidos por los desarrolladores a la hora de alargar las horas de juego es hacernos repetir tareas. En ocasiones nos hemos encontrado casos en los que para poder pasar de nivel tenemos que llevar a cabo varias veces la misma acción, algo que incrementa el tiempo dedicado al juego pero que por contra resulta tremendamente aburrido y frustrante.
También hay casos en los que nos topamos con jefes finales cuya dificultad a la hora de acabar con ellos se torna absurda. Esto ayudará a maquillar el resultado que nos ofrezca el contador de tiempo de juego, pero no deja de ser un pequeño engaño.
Y cómo no, en pos de la rejugabilidad tenemos juegos en los que debemos ir encontrando una serie de elementos desperdigados por los distintos mapeados y colocados en sitios insospechados. Con esa excusa, si no los he encontrado todos la primera vez que he completado el juego, puedo volver a darle desde el principio para dar con ellos, ¿verdad? ¿En eso consiste la rejugabilidad? No para mí.
Los aciertos en cuanto a rejugabilidad residen en los modos multijugador o en la posibilidad de seleccionar el nivel que se nos antoje, por poner un par de ejemplos. Un caso claro: 'Call of Duty 4'. Su modo campaña, pese a ser divertidísimo, no es especialmente largo que digamos, pero una vez completado tendremos acceso a cada nivel por separado. ¿De qué sirve tener que empezar siempre desde el principio? Seguimos teniendo esa opción, pero si hay momentos del juego que nos gustan más que otros lo ideal es poder repetir esos momentos sin tener que pasar obligatoriamente por el resto. Su modo multijugador esconde también muchas y agradables sorpresas que, junto a la propia esencia del juego online, invitan a darle una y otra vez sin que nos cansemos.
Eso es rejugabilidad y la X de la fórmula de las que os hablaba antes es mucho mayor que en un título incapaz de ofrecer buenas opciones para ser rejugado.
Quizás los ejemplos más claros en cuanto a libertad de seleccionar aquel punto del juego al que queremos darle sean títulos como 'Guitar Hero' o 'Rock Band'. Desde el principio podemos elegir los temas que más nos gusten e interpretarlos de diversas formas en función de sus distintos niveles de dificultad y en el caso de 'Rock Band', ademas, tenemos a nuestra disponibilidad varios instrumentos y voz. Esto hace que las horas dedicadas a estos títulos se disparen.
En definitiva: los gráficos y la jugabilidad, cada uno en su medida, tienen mucha importancia en los juegos de hoy en día, pero la rejugabilidad debe ser uno de los objetivos a mimar. Un juego que después de 5 horas va a ser guardado en un cajón por no ofrecer nada más no puede tener el mismo valor que un título que tras 5 horas es capaz de ofrecernos muchas más gracias a cierta libertad de elección (retomar los mejores pasajes del juego) y a otros elementos como el juego online.
Más información | Destructoid
¿Tiene sentido un antivirus para Mac OS X, teniendo en cuenta la cantidad tan reducida de malware existente para esta plataforma? Pues, probablemente, de momento para el usuario corriente no. Lo que sí tiene más lógica es que las compañías empiecen a tener preparadas versiones por si en un futuro la plataforma se populariza aún más y los desarrolladores de virus empiezan a fijarse en ella.
Es el paso que parece haber tomado PCTools con iAntiVirus, una aplicación para Mac que permite detectar y eliminar virus en este sistema operativo. Y, al contrario que otros programas de este tipo, solo incluye en su base de datos virus específicos de Mac, por lo que teniendo en cuenta que la base de datos es todavía reducida, su velocidad de funcionamiento puede ser muy alta.
Además de realizar escaneos periódicos, con iAntiVirus también disponemos de protección en tiempo real, funcionando en segundo plano y bloqueando las posibles infecciones que podamos tener. Los ficheros infectados se ponen en cuarentena para que podamos examinarlos y comprobar si realmente suponen una amenaza.
Como decíamos, su base de datos es, de momento, muy reducida, igual que la cantidad de malware existente para esta plataforma, incluyendo unas 82 firmas capaces de detectar hasta 300 variantes. También dispone de un modo heurístico capaz de detectar nuevos virus desconocidos.
El uso de iAntiVirus es gratuito y, aunque de momento no valga la pena tenerlo instalado, es bueno saber que podremos contar con herramientas de este tipo en caso de que sea necesario en un futuro.
Vía | Yahoo.
Enlace | iAntiVirus.
A través de un mensaje en su página oficial, los chicos de Travis han develado la portada de su muy esperada nueva producción Ode To J. Smith, que saldrá a la venta el próximo 29 de septiembre a través de la disquera del grupo Red Telephone Box.
Sobre este nuevo disco, el vocalista de la banda, Fran Healy, ha dicho que:
"Usualmente escribo un puñado de canciones durante un año y luego las juntamos y grabamos. Pero este disco nació de una urgencia creativa, de la necesidad de hacer un disco, por lo que tiene que ser maravilloso. Tal vez esa sea la razón por la este disco es el más cohesivo que hemos hecho. Cuando te mueves tan rápido tienes muy poco tiempo para reflexionar. Tienes que tener decisión".
Recordemos que la banda ha platicado en los diferentes blogs publicados en su sitio oficial que trataron de terminar esta nueva placa antes del nacimiento del hijo del bajista del grupo, Dougie Payne, para que éste pudiera disfrutar de un tiempo en compañía de su familia.Y parece ser que esta prisa ha sido un excelente catalizador para la creatividad del grupo. Ahora no queda más que esperar a que llegue la fecha señalada y podamos disfrutar de este nuevo álbum.
Enlace: Ode To J. Smith - the new album
Los canales de Estados Unidos han vuelto a hacer de la suyas con la censura, esta vez prohibiendo el ultimo anuncio de la fragancia de Calvin Klein protagonizado por la actriz Eva Mendes. ¿El motivo?, que al parecer el spot es demasiado sexy -y que ha Eva se le ve un pezón-. Aquí les dejamos el anuncio, pero no se sorprendan si les parece demasiado light, porque ya sabemos todos como de exagerados son los estadounidenses con estas cosas.
Cada vez que se habla de medidas económicas para reducir la contaminación o aumentar la seguridad, surgen un montón de voces a favor y en contra, no hay más que ver los comentarios de la guía para el Plan Vive que publicábamos hace unos días.
Algunas ideas no tienen mucho fundamento, los mismos que critican al Gobierno (de este color o del otro) cuando no hace nada lo critican de igual forma cuando hace algo. Ya se sabe, todos somos expertos en macroeconomía en verano, hasta que en breve volvamos a ser expertos seleccionadores deportivos.
Sin embargo, otros comentarios aportan puntos de vista muy interesantes y nos sirven para contextualizar la medida y ver sus puntos a favor y en contra. Por ejemplo, para cuántos coches serviría en ayudas directas.
Por lo interesante de estos debates quiero hablar de una medida que comentan nuestros compañeros de El Blog Salmón, propuesta por el economista Alan Blinder. Este señor piensa que el Gobierno podría comprar los coches más contaminantes y viejos a sus dueños por una cantidad de dinero determinada, sin que esto obligue al vendedor a comprar otro coche con ese dinero.
Esta medida ayudaría a fortalecer la economía de la gente más pobre/menos rica, que suele ser la que tiene coches más viejos (arriesgada generalización), y además reduciría la contaminación.
A primera vista me parece una medida muy mala. Me suena a "los pobres que se queden sin coche y así no molestan". Pero por otra parte, no hace muchos minutos estaba imaginándome lo que me gustaría tener un Toyota Winglet para desplazarme por la ciudad, puede que fuese una opción para mucha otra gente.
Y ojo, porque esto tampoco es incompatible con tener tu Porsche 911 para los fines de semana. Es decir, puede que no se trate de "dejar sin coche a los que menos tienen" sino de apostar por medios de transporte más efectivos para todo el mundo.
Aunque, en mi opinión, esta medida tampoco es una buena solución. Cambiar el mundo es una tarea difícil.
Vía | El Blog Salmón
En Motorpasión | Plan VIVE, el nuevo plan Prever, Plan VIVE, guía práctica
El próximo 28 de octubre se publicará Perfect As Cats: A Tribute To The Cure, un disco de homenaje a la banda de Robert Smith en el que participarán 32 grupos y que servirá como acto benéfico para la ONG Invisible Children, que se ocupa de ayuda a los niños de Uganda.
Entre los grupos participantes estarán Dandy Warhols o Bat For Lashes, así como elecciones menos obvias pero más interesantes, como las de Jesu o los Devastations. En general, casi todos los participantes será grupos desconocidos o semiocultos, de manera que, como suele ser habitual, tampoco hay que esperar demasiado del disco.
En todo caso, el lanzamiento del tributo estará cercano en el tiempo al nuevo disco de los Cure, lo que puede darle mayor visibilidad a su objetivo benéfico. Pero, como siempre, y escarmentado después de muchos discos fallidos, no puedo sino desconfiar de los proyectos de homenaje.
Como podéis ver, los Bat For Lashes tratan de llevarse 'A Forest' (imeem) a su terreno y nos les queda mal del todo. Es el primera adelanto que se puede escuchar de un disco que saldrá a la luz en un doble cd de tirada limitada y también en forma de descarga digital.
El tracklist completo del disco es el siguiente:
Disco 1
Xu Xu Fang 'Fascination Street'
Bat For Lashes 'A Forest'
Hecuba 'Killing An Arab'
Astrid Quay (of Winter Flowers) 'The Caterpillar'
Indian Jewelry 'The Walk'
Rainbow Arabia 'Six Different Ways'
We Are The World 'Why Can't I Be You?'
blackblack 'In Between Days'
Rio en Medio 'Pictures of You'
Gangi 'Fire In Cairo'
Joker's Daughter 'Kyoto Song'
Aquaserge with Laure Briard '10.15 Saturday Night' (in French)
The Muslims 'Grinding Halt'
Voyager One 'M'
Ex-Reverie 'The Hanging Garden'
Caroline Weeks (of Bat For Lashes) 'The Drowning Man'
Devastations 'All Cats Are Gray'
Disco 2
The Dandy Warhols 'Primary'
Veil Veil Vanish 'The Upstairs Room'
Wolkfin (ex-Junior Senior) 'Charlotte Sometimes'
Army Navy 'Jumping Someone Else's Train'
Ich Bin Aiko 'A Strange Day'
Lemon Sun 'The Exploding Boy'
Corridor 'The Kiss'
Katrine Ottosen (CALLmeKAT) 'The Love Cats'
Silver Summit 'A Night Like This'
Mariee Sioux 'Love Song'
Kaki King 'Close To Me'
Buddy 'Sugar Girl'
Les Bicyclettes Blanches 'Hot Hot Hot!'
Tara Busch 'Let's Go To Bed'
Jesu 'The Funeral Party'
Sarabeth Tucek 'Three Imaginary Boys'
Lewis & Clarke 'Disintegration'
Vía | Pampelmoose
Poco a poco los fabricantes de electrónica de consumo se ponen el traje de fiesta y preparan sus nuevos productos a mostrar en la feria IFA 2008 que este año se celebra de nuevo en Berlín, entre los días 29 de agosto y 3 de septiembre. Durante esos días la ciudad alemana será el eje sobre el que girará la electrónica de consumo de Europa y el mundo entero, y en Xataka te enterarás de todo lo que ocurra allí.
Logitech por ejemplo ya ha dado pistas de lo que nos podremos encontrar en su stand. No habrá, salvo que se guarden algo importante (lógico entonces que no lo anuncien previamente), muchas novedades, sino más bien mejoras de sus productos actuales.
Por ejemplo el Squeezebox Duet incorporará por primera vez altavoces, pasando a denominarse Squeezebox Boom. Con este equipo ahora podremos, además de acceder a nuestra biblioteca musical desde cualquier habitación, no depender de otros sistemas de sonido.
Otro producto que recibe una actualización es el sistema de altavoces para portátiles. En este caso, los nuevos Z-500 serán inalámbricos, y ya estamos deseando probarlos.
Por último, y como mayor novedad, Logitech presentará en la feria IFA 2008 un sistema de vigilancia y seguridad en vídeo para el hogar, del que poco más se sabe que su nombre: Digital Video Security, y que abrirá seguro una nueva rama de productos de la empresa destinado a mejorar y digitalizar nuestra casa u oficina.
Más información | Logitech.
Vaya, al parecer no soy el único que se preguntó en un primer momento cómo era posible que Kimi Raikkonen adelantara a Fernando Alonso en el segundo pit stop cuando apenas una vuelta antes había tenido una salida de pista en su persecución al asturiano, perdiendo una significativa distancia que tendría que haber sido definitiva. Precisamente ese adelantamiento de Kimi a Fernando es uno de los misterios más discutidos del Gran Premio de Hungría.
Los ingenieros de Renault no acaban de entender cómo fue posible que en la vuelta de salida de boxes el finlandés le recuperara a Fernando Alonso casi 4 segundos en una parada teóricamente idéntica, pero aquí nos encontramos con el primer gran problema para evaluar con más criterio los datos: el trasponder del Ferrari de Kimi fue mal durante toda la carrera, y no hay constancia del tiempo que empleó el brasileño en esa segunda parada. En Renault ya sospechan incluso que Ferrari utilice "algo" que permita meter gasolina más rápidamente.
En declaraciones de Fernando Alonso recogidas en el diario Marca, el asturiano afirma: "No sé cómo lo hicieron. Vamos a estudiar cuidadosamente los datos y ver si tienen algo que les permite repostar más rápido. En la primera parada entramos a la vez y Kimi estuvo algo menos conectado a la manguera y cargó gasolina para una vuelta más. Igual echan gasolina más rápido de lo que la echamos nosotros". Hombre, a diferencias de pocas vueltas quizás entre en juego el consumo, pero lo realmente sorprendente fue lo ocurrido en la segunda parada.
Remy Taffin, ingeniero del motor del asturiano, explica en As su propia teoría: "Pienso que Kimi ganó un segundo a Fernando en la vuelta extra que tuvo sin tráfico, otros dos en boxes (algo realmente difícil), y otro más, cuando ya lo había adelantado, por la superioridad de su Ferrari".
En cualquier caso, fue realmente sorprendente ver salir a Kimi por delante de Fernando, la verdad. Y la vuelta de salida de Kimi, de 1:43.921, comparada con la de Fernando, 1:47.032, da mucho que pensar. La verdadera pena es que el trasponder de Raikkonen no nos permita saber si esa diferencia se la endosó el finlandés en pista, o en la propia parada.
Los juegos olímpicos de Pekín tendrán canal en Youtube, pero probablemente ninguno de los que leáis esta información podáis acceder a él. Y es que sólo será accesible desde países en los que no se han vendido los derechos de retransmisión del evento deportivo. Para hacer la prueba, no hay más que visitar youtube.com/beijing2008.
Así como hay publicidad premium y publicidad de relleno, en este caso de los juegos olímpicos de Pekín hay distribución de contenidos premium y otra por defecto, rol en el que si puede jugar Youtube. No significa que no vaya a haber retransmisiones por internet de los juegos, sino que Youtube sigue sin acceder al contenido premium, algo que ya le sucede con las series o las películas donde prevalecen fórmulas como Hulu. Parece complicado que el sitio de vídeos de Google pueda jugar el rol de abarcar por completo todo el espectro de contenidos, pareciendo abocado a la "larga cola" de pequeños creadores y perdiendo la cabeza de la misma.
Eso sí, respecto a los juegos olímpicos de Pekín, Youtube tendrá también otra asignatura, la de gestionar la gran cantidad de vídeos con contenido sobre los mismos que subirán sus usuarios. Con los precios que se pagan por la exclusiva de tener los vídeos de los juegos, son incontable las demandas que le pueden caer a Google.
Más información en El País, New economy.